#somospuntbarcelona / Noticias

¡Vive una Mercè.barcelona!

Ya tenemos aquí la Fiesta Mayor de Barcelona, ​​que del 23 al 28 de septiembre llenará las calles, plazas y parques de música, actividades familiares, espectáculos, cultura popular y también propuestas artísticas de la ciudad invitada de este año, Manchester. Te resumimos lo más importante, que encontrarás detallado en la web merce.barcelona.

La imagen y el cartel de la Mercè 2025 es obra de Lluís Danés, director, realizador y escenógrafo, y la actriz Emma Vilarasau será la pregonera. Este año La Mercè también tiene canción propia, obra de la autora y compositora Gemma Humet.

La programación musical constará de 106 conciertos gratuitos en 14 espacios de la ciudad. Música Mercè y BAM – Barcelona Acció Musical ofrecerán más de un centenar de actuaciones con artistas locales e internacionales, de más de 20 países, que se desplegarán en 14 espacios de la ciudad con 16 escenarios de libre acceso, entre los que se encuentran el Teatre Grec, la rambla del Raval, la plaza de Sant Jaume, el Moll de la Fusta, la avenida de la Reina Maria Cristina. Desde Maria Arnal hasta The Tyets o Pussy Riot, la programación musical reúne nombres como Tarta Relena, Mushkaa, Rigoberta Bandini, Niño de Elche, Ladilla Rusa o Mama Dousha, entre otros muchos.

Destacan también producciones propias como Al corazón, de Marta Valdés, con nombres como Silvia Pérez Cruz, Mayte Martín, Martirio o Raúl Rodríguez en el Teatre Grec; un homenaje a El Pescadilla y la rumba catalana en la Catedral; una velada de habaneras contemporáneas en la plaza de Sant Jaume, e Hirameki, de Juan Andrés Ospina, con la Orquesta Efímera, en el paseo de los Til·lers.

Manchester estará presente en la programación del Música Mercè con la actuación de Queralt Lahoz y Tom Werkha; el jazz pop de Ríoghnach Connolly & Honeyfeet; la música para bailar de Porij y las canciones comprometidas de Chloe Slater. En el BAM podremos escuchar a los Children of Zeus, y Space Afrika, dos artistas especialistas en sonidos de ambiente electrónico.

En el Mercè Arts de Carrer encontraremos múltiples propuestas como la Stopgap – Dance Company y el artista de Camboya Nadenh Poan; la instalación Warning Notes, o el espectacular Jardí de foc, de la compañía Walk the Plank. Las colmenas de abejas diferentes que han preparado los Artizani (Bees! The Colony) o la competitiva Family Catwalk Extravaganza, que presentan los Ghetto Fabulous, son algunas de las otras actividades destacadas.

Y no podemos olvidar que, como cada año, del 26 al 28 de septiembre, el parque de la Ciutadella volverá a ser el escenario de Terra i Gust, la Festa de l’Alimentació Sostenible.¿Ya sabes qué elegirás? Tienes toda la programación bien ordenadita en la web merce.barcelona.

Cartell de la Mercè 2025