El dominio .barcelona, .cat, .gal y .eus nos encontramos con los registradores en Barcelona

Los dominios .barcelona, .cat, .gal y .eus compartimos nuestros planes y perspectivas con los registradores en una jornada de trabajo el 8 de junio para poner en común nuestros proyectos de futuro, previsiones de evolución del mercado y las tendencias en internet.

La jornada empezó con una mesa redonda con Josep Maria Ganyet y Marc Argemí, moderada por Albert Cuesta, sobre el impacto de la inteligencia artificial en la navegación en internet y su influencia en el mercado de los dominios, así como la relevancia que tiene en relación con la seguridad e identidad en la red.

En la segunda parte de la jornada, los dominios expusimos los proyectos actuales, así como las acciones y perspectivas para los próximos meses.

Es una oportunidad para compartir los atributos de un dominio como el .barcelona, al servicio de todas las empresas, entidades y personas que estén vinculadas o que quieran vincularse a la ciudad y a sus valores. También pudimos presentar a los registradores los proyectos que se están realizando desde el .barcelona para reducir la brecha digital.

Jornadas como esta nos ayudan a compartir experiencias y opiniones que nos llevan a trabajar conjuntamente con otros dominios y registradores con el fin de mejorar la experiencia de los usuarios.

WordCamp: conectamos con la comunidad WordPress

La WordCamp Barcelona, el evento que reúne a profesionales y aficionados de WordPress —el gestor de contenidos de software libre más utilizado del mundo—, tuvo lugar los días 5 y 6 de mayo en la Ciudad Condal. El equipo del dominio .barcelona tuvimos la oportunidad de participar en el evento, y de conectar y potenciar la comunidad WordPress con nuestra ciudad.

Recibimos muchas visitas en nuestro estand, en el espacio de exposición de la conferencia, donde pudimos compartir información detallada sobre las singularidades y ventajas únicas del dominio .barcelona y resolver dudas sobre cómo registrar un dominio .barcelona, personalizarlo y aprovecharlo para aumentar la visibilidad en línea de proyectos relacionados con la ciudad.

También pudimos hablar con varios usuarios del dominio .barcelona, que destacaron cómo un dominio vinculado con la ciudad los ha ayudado a posicionar su entidad o negocio en internet. Entre los asistentes, pudimos conocer al equipo de Web Empresa, que nos habló del proyecto solidario glaucomacongenito-luah.barcelona para ayudar a Luah, una niña con una enfermedad visual degenerativa que ha sido operada en la ciudad.

Además, tuvimos la oportunidad de asistir a varias sesiones y charlas, en las que expertos en marketing digital y desarrolladores web locales compartieron sus experiencias, una oportunidad para conocer de cerca a la comunidad WordPress del territorio.

Participar en WordCamp Barcelona ha sido una gran oportunidad para conocer la comunidad WordPress del territorio y conectar a personas y empresas con la identidad digital y los valores de Barcelona. ¡Nos vemos en la próxima WordCamp!

El .barcelona estará presente en la próxima WordCamp Barcelona

Después de casi 5 años, y coincidiendo con el 20.º aniversario de WordPress, los días 5 y 6 de mayo vuelve la WordCamp Barcelona. Un acontecimiento centrado en WordPress, el gestor de contenido de software libre más utilizado del mundo.

La WordCamp Barcelona la organizan miembros de las distintas comunidades de WordPress activas en Cataluña y el dominio .barcelona estará presente.

El acontecimiento se divide en dos partes: el día de la comunidad, el viernes 5 de mayo, en el auditorio de las Cotxeres de Sants, y el día de ponencias, el sábado 6 de mayo, en el Campus de la Ciutadella de la UPF.
Una oportunidad para conocer a otros profesionales y miembros de la comunidad de WordPress y asistir a charlas, ponencias y talleres sobre una amplia variedad de temas y para todos los niveles. Más información y entradas aquí.

El dominio .barcelona conecta con el sector digital de la ciudad

Los días 7 y 8 de marzo tuvimos la oportunidad de participar en el eShow Barcelona, una de las mayores y más importantes ferias del sector digital y tecnológico, que se celebra anualmente en la ciudad. Lo hicimos acompañados del dominio .cat y el registrador DonDominio, una ocasión perfecta para poder asesorar a los visitantes sobre el registro de dominios para sus negocios.

En el eShow pudimos conectar con otros profesionales y empresas del sector, descubrir nuevas tendencias e innovaciones y presentar el dominio .barcelona a los visitantes de la feria. Fue una experiencia enriquecedora y emocionante y tuvimos la oportunidad de compartir ideas e intercambiar conocimientos con otros expertos del sector.

Varias empresas y emprendedores de la ciudad quisieron aprovechar la estancia de .barcelona en el eShow para pedir asesoramiento y registrar su dominio. Todos ellos destacaron la importancia de vincular su actividad a la ciudad, tanto para compartir sus valores como por la importancia de tener una extensión de dominio que te sitúa en el mapa. En este sentido, detectamos mucho interés por el dominio por parte de profesionales internacionales que actúan en la ciudad.

Para nosotros fue una oportunidad única de mostrar nuestro compromiso con el sector digital y tecnológico de la ciudad y el desarrollo de productos innovadores.

En resumen, nuestra participación en el eShow Barcelona fue una experiencia muy positiva y enriquecedora, que nos permitió conectar con otros profesionales del sector, descubrir nuevas tendencias e innovaciones y dar a conocer el dominio .barcelona a una audiencia más amplia.

Las empresas emergentes llegan a Barcelona

Con motivo del Mobile World Congress (MWC) se organiza en Barcelona la feria de empresas emergentes innovadoras tecnológicas más importante: 4 Years From Now (4YFN). Del 27 de febrero al 2 de marzo las empresas emergentes, los inversores, las empresas y las instituciones públicas podrán establecer conexiones y emprender juntos nuevos proyectos y negocios.

En el 4YFN, que se ubicará en Fira de Barcelona, habrá más de 700 expositores, más de 300 ponencias y más de 1.000 inversores. El programa tiene diferentes ejes temáticos como, por ejemplo:

  • Salud: cómo se beneficia el sector de las innovaciones digitales para mejorar los servicios de atención médica a escala mundial.
  • Educación: cómo los últimos avances tecnológicos revolucionan la manera de aprender con tecnologías disruptivas, modelos de aprendizaje emergentes y el impacto en el talento en todo el mundo.
  • Cambio climático: cómo puede aprovecharse el poder de las innovaciones digitales para crear resultados positivos para las nuevas empresas, los inversores y el planeta.

Además, habrá actividades como descubrir nuevas experiencias inmersivas a través de tecnologías innovadoras que permiten el metaverso.En esta feria no podía faltar el dominio.barcelona, que estará presente en el estand de Barcelona Activa. Aquí encontrarás toda la oferta de servicios personalizados, actividades formativas y otros recursos para poder poner en marcha una nueva empresa emergente o convertirla en un negocio de éxito y viable.

¿Qué haremos este 2023?

Como ya debes saber, el dominio .barcelona forma parte del GeoTLD Group, una asociación internacional sin ánimo de lucro que representa los intereses de los dominios geográficos de primer nivel que identifican una ciudad, una región, una lengua o una cultura, y que nos ayuda a poder trabajar conjuntamente con otros dominios con características y necesidades similares y a conseguir así mejoras para nuestros usuarios.

En el GeoTLD Group estamos trabajando este 2023 para incluir los dominios como el .barcelona dentro de los dominios que ofrece la plataforma WordPress, para facilitar que los webs creados con esta plataforma puedan tener el dominio que más les convenga según sus características.

Por otra parte, la Fundació .cat, la entidad que gestiona el dominio .barcelona, forma parte del equipo negociador con la ICANN para incorporar previsiones legales en los contratos entre los registros de dominio y los registradores que comercializan estos dominios, para poder adoptar más medidas contra el abuso de DNS y garantizar más seguridad para los usuarios.Para acabar, este año el GeoTLD Group también tiene acciones previstas para mejorar la aceptación universal de los dominios. Actualmente todavía hay muchos webs de comercio electrónico que no admiten caracteres fuera del alfabeto ASCII (American Standard Code for Information Interchange), y eso comporta que algunos webs todavía no acepten acentos o caracteres no ingleses como pueden ser la ç o la l·l. De la misma manera, estos webs tampoco reconocen como válidos los dominios de más de cinco letras. Este problema afecta directamente a dominios de ciudad como .barcelona, .madrid o .amsterdam, entre otros. Para resolver estas cuestiones, el GeoTLD Group organizará actos de promoción de la aceptación universal y jornadas de formación técnica para estos webs.

El .barcelona, presente en el E-Show Barcelona

Los días 7 y 8 de marzo el dominio .barcelona, junto con el dominio .cat y el registrador DonDominio, participa en el E-Show Barcelona, uno de los mayores eventos de comercio electrónico y marketing digital.

Un espacio idóneo para contactar con el mundo empresarial y el emprendimiento de la ciudad y dar a conocer las oportunidades de crecimiento y los valores del dominio .barcelona.

Además, las personas que visiten nuestro estand podrán solicitar asesoramiento personalizado para crear la presencia digital que mejor se adapte a cada proyecto y disfrutar de una oferta especial para registrar el dominio .barcelona.

E-Show Barcelona 7 y 8 de marzo Fira Barcelona (recinto Montjuïc) Entrada gratuita con inscripción previa

El dominio .barcelona participa en la cumbre de ICANN para registros y registradores en Los Ángeles

El dominio .barcelona viajó hasta Los Ángeles para participar en la ICANN Contracted Parties Summit. ICANN es una organización sin ánimo de lucro responsable de alojar direcciones IP, gestionar dominios genéricos y territoriales y asignar identificadores de protocolos, y con estas jornadas se establece un punto de encuentro entre los registros de dominio y los registradores, una oportunidad de continuar colaborando y encontrar nuevas sinergias.

Uno de los puntos clave de esta cumbre fueron los abusos de los DNS (Domain Name System) y cómo combatirlos. Es un tema que afecta a todo el mundo, y desde .barcelona creemos que estas jornadas de trabajo son clave para trabajar conjuntamente con otros registros y seguir mejorando la seguridad de nuestros dominios.

Otro de los puntos clave fue el futuro de la tecnología. Pudimos asistir a un debate sobre las tecnologías emergentes y el futuro de los dominios alternativos como los ENS (Ethereum Name Service), un sistema de denominación parecido al DNS creado para los usuarios de la criptomoneda Ethereum, y blockchain, una nueva tecnología de organización de datos que recoge la información de manera compartida y descentralizada, y que ha sido la base del crecimiento de las criptomonedas en los últimos años. Se analizaron amenazas y oportunidades en relación al sistema actual de dominios, un tema que todavía tiene muchas incógnitas y que, de momento, se trata con cierto escepticismo.

Por último, el geoTLD.group, del que forma parte el dominio .barcelona, ​​se reunió con WordPress para avanzar en las negociaciones que permitan que el gestor de contenidos incluya idiomas como el catalán y permita registrar webs con dominio .barcelona, entre otros. WordPress confirmó el interés en la incorporación de geoTLD y espera empezar el proceso durante el primer trimestre del 2023 con un primer grupo de TLD.

El dominio .barcelona renueva la presidencia del geoTLD.group

El geoTLD.group celebró, el 28 de septiembre, la asamblea general anual y las elecciones del Comité Ejecutivo, en las que los miembros reelegieron por unanimidad el Comité Ejecutivo saliente para un nuevo mandato de tres años:

  • Presidente: Sr. Nacho Amadoz (Fundación .cat, entidad que gestiona los dominios .cat y .barcelona)
  • Vicepresidente: Sr. Josu Waliño (Puntueus Fundazioa, entidad que gestiona el dominio .eus)
  • Tesorero: Sr. Ronald Schwärzler (Domainworx Service & Management GmbH, entidad que gestiona los dominios .wien, .koeln y .cologne)

Actualmente el geoTLD.group engloba a 28 miembros (23 miembros de pleno derecho y 5 miembros observadores), que gestionan 35 geoTLD:

  • Europa: .alsace .amsterdam .barcelona .bayern .berlin .brussels .bzh .cat .cologne .eus .frl .gal .hamburg .koeln .london .madrid .nrw .paris .ruhr .saarland .scot .swiss .stockholm . tirol .vlaanderen .wien
  • África: .africa .capetown .durban .joburg
  • América: .boston .miami .nyc .quebec
  • Asia (Pacífico): .melbourne .sydney .tokyo

GeoTLD.group es una asociación internacional sin ánimo de lucro formada por entidades gubernamentales, empresas y asociaciones que representan los intereses de los dominios geográficos de primer nivel que identifican una ciudad, una región, una lengua o una cultura.

Los geoTLD están configurando el internet del mañana y crean identidades digitales para sitios y comunidades. El grupo se esfuerza en desarrollar el potencial de los geoTLD en beneficio de sus ciudades, regiones, culturas e idiomas.

Barcelona ofrece un nuevo encuentro de dominios de primer nivel

Barcelona es el escenario, los días 6 y 7 de octubre, del 50 encuentro del Administrative workshop de CENTR, la asociación europea de dominios de primer nivel que promueve y ofrece un foro para debatir cuestiones de política que afectan los registros de nivel superior, los dominios de nivel superior geográfico (ccTLD, por la sigla en inglés), y actúa como canal de comunicación para los órganos de gobierno de Internet y otras organizaciones implicadas en Internet.

Es la tercera vez que CENTR elige Barcelona para celebrar uno de sus encuentros. En este caso, además, es el primer encuentro presencial que se realiza desde el inicio de la pandemia. La Fundación .cat, gestora de los dominios .cat y .barcelona, ​​será la entidad anfitriona de este encuentro de CENTR.

Durante el 50 CENTR Administrative workshop, las entidades responsables de diferentes dominios de toda Europa tratarán diversos temas, como los abusos en torno a los dominios y los DNS, y la creación de nuevos productos para dar un valor añadido a los dominios, además de evaluar nuevas propuestas para integrar y mejorar la relación con los registradores. En esta ocasión, tendrán a Tucows y Openprovider como registradores invitados, para conocer su punto de vista y poner en común sus experiencias.