Cinco consejos para escoger el nombre del dominio para tu web

Escoger un buen nombre para el dominio de tu web es un paso clave para tu presencia en internet. Poner uno provisional y cambiarlo más adelante puede traer muchos quebraderos de cabeza: que la gente que te conocía te siga buscando en el dominio antiguo, perder la indexación en los buscadores, poca solidez como marca…

Por eso te damos algunos consejos para ayudarte a encontrar el mejor nombre para el dominio desde un inicio.

¿Ya tienes un nombre propio?
Si tienes un negocio o un proyecto con nombre propio puede ser un buen principio para crear tu dominio .barcelona. Lo primero que tienes que hacer es mirar si está libre. ¿Cómo? Muy fácil, en el web del dominio .barcelona lo podrás ver: entra en la sección «Regístralo» y escribe en el buscador el nombre del dominio que quieres. Si está libre te aparecerá como disponible y lo podrás registrar, y si ya está registrado te aparecerá un mensaje que te avisará de que no está disponible.

Si el nombre que quieres no está disponible, piensa qué palabras clave definen tu proyecto y prueba varias combinaciones para ver si están disponibles y escoger la que te parezca mejor.

Asegúrate de que no se parece demasiado a otros dominios

Si has tenido suerte y el nombre que quieres está disponible, no te precipites. Haz una búsqueda en la red y mira si alguien más tiene un proyecto con el mismo nombre. Si ves que aparecen proyectos con el mismo nombre, pero que en lugar de tener un dominio .barcelona tienen otras extensiones de dominio, como .com, .cat, .es…, quizás es un buen momento para dar otra vuelta al nombre antes de registrarlo.

Cuanto más corto mejor
Si puedes encontrar un nombre corto y fácil de memorizar te será mucho más fácil que la gente recuerde tu dominio y entre en tu web de manera espontánea o que la gente recuerde el dominio de tu web cuando lo vea escrito en algún sitio.

Fácil de escribir
Un buen nombre de dominio se tiene que poder compartir tanto de manera escrita como hablada y se tiene que poder entender fácilmente. Es importante también que tengas en cuenta si tus usuarios potenciales hablan solo una lengua o pueden hablar diferentes idiomas. Si es así tendrás que prestar una atención especial a buscar un nombre que se entienda y se pueda escribir fácilmente en cualquier idioma.

Evita guiones y números
Así como a la hora de escoger una cuenta de correo gratuito muchas veces añadimos puntos, guiones o números porque el que queríamos al principio no está disponible, en el caso del dominio no es recomendable utilizar la misma estrategia, ya que puede llevar a errores.

Únicamente te recomendamos el uso de números o caracteres especiales si se incluyen en tu nombre de marca.

Cómo escoger el mejor registrador para tu dominio .barcelona

Si quieres registrar un dominio .barcelona tienes que hacerlo a través de una empresa registradora. Actualmente tienes más de 25 registradores que ofrecen el dominio .barcelona, pero ¿qué hay que tener en cuenta a la hora de escoger el mejor registrador para tu dominio?

Si consultas nuestra comparativa de precios, verás que el precio del dominio puede variar mucho de un registrador a otro, eso puede ser debido a los distintos servicios incluidos con el registro del dominio. Según cuáles sean tus necesidades, te convendrá solo el registro del dominio o querrás incluir otros servicios.

DNS: Es el servicio de gestión del servidor de nombres de dominio, que traduce el dominio en una dirección IP. Permite crear subdominios y hacer redirecciones. Todos los registradores incluyen este servicio porque es imprescindible para quien quiera tener un web.

DNS SEC: Algunos registradores ofrecen el DNS SEC, una tecnología innovadora que, mediante una encriptación, dota de seguridad extra el dominio. Es recomendable para quien quiera un web donde hacer transacciones electrónicas o que contenga información sensible.

Alojamiento: Con el registro del dominio .barcelona algunos registradores incluyen espacio para almacenar la información con que se dotará el dominio: texto, imágenes, vídeos… Si quieres el dominio para tener un web, necesitarás alojamiento. Este servicio lo puedes contratar directamente con el registro del dominio o hacerlo a través de los diferentes editores web, como WordPress, que también ofrecen alojamiento. El espacio de alojamiento varía de un registrador a otro, ten en cuenta el volumen de información que querrás que contenga tu web para saber el alojamiento que necesitarás.

Correo electrónico: Se trata del número de buzones de correo disponibles con el dominio, del tipo correo@tudominio.barcelona. Un correo electrónico con tu propio dominio te permite crear tu identidad digital bajo un dominio propio. Actualmente, tienes varios registradores que ofrecen entre uno y tres buzones de correo electrónico. Valora si solo te hace falta un correo genérico o si necesitas varios correos con tu dominio (muy útil si se trata de una pequeña empresa o entidad donde haya varias personas o departamentos).

Estadísticas: Algunos registradores ofrecen la posibilidad de ver los datos y gráficas sobre el rendimiento del dominio (número de visitas, duración, fechas…). Una alternativa a servicios como Google Analytics, que te permite conocer el contenido que más interesa de tu web y el tipo de público que lo visita.

Finalmente, en la comparativa de precios también encontrarás información sobre la atención al cliente que ofrece cada registrador (telefónica, por chat o por correo electrónico), el horario de contacto y los idiomas en que te pueden atender.