DNS y DNSSEC: protege tu dominio

Tener un dominio web es el primer paso para construir tu identidad digital, pero también es necesario protegerlo. Conocer el DNS y el DNSSEC es esencial para garantizar su buen funcionamiento y seguridad en la red.

¿Qué es el DNS?

El DNS (Domain Name System) es el sistema que traduce nombres de dominio como www.domini.barcelona en direcciones IP que los ordenadores pueden interpretar.

Aunque parece un proceso inmediato, implica varios pasos. Cuando escribes una dirección web en el navegador, la consulta llega al DNS resolver, que pide la información a diferentes DNS hasta encontrar la dirección correcta.

Vulnerabilidades del DNS

Aunque es esencial, el sistema DNS tiene vulnerabilidades. Las direcciones IP que gestionan no están cifradas y pueden ser enviadas a cualquiera que las solicite. Esto permite ataques como el DNS hijacking, en el que los hackers manipulan el DNS para redirigir a los usuarios a páginas fraudulentas o con software malicioso.

Una capa extra de seguridad: el DNSSEC

El Domain Name System Security Extension (DNSSEC) es una mejora de seguridad para el sistema DNS.

Garantiza que la información obtenida en la resolución de nombres es auténtica y no ha sido manipulada, gracias a un sistema de firmas digitales que valida la procedencia de los registros y protege al usuario contra suplantaciones.

¿Cómo se utiliza el DNSSEC?

El DNSSEC funciona con un sistema de criptografía de clave pública. Esto significa que, en lugar de compartir una clave secreta, se utilizan dos: una pública para firmar los registros DNS y una privada para verificar su autenticidad.

Para beneficiarte es necesario que:

  • tu registrador permita activar el DNSSEC,
  • el dominio esté firmado digitalmente,
  • los DNS resolvers validen las firmas

Aunque puede requerir conocimientos técnicos, implementar el DNSSEC es clave para proteger tu dominio y los usuarios que acceden a él.

En la red, ¡protégete!

Si tienes un dominio, protegerlo forma parte de tu compromiso digital.

El DNS te hace visible, el DNSSEC te protege.

Infórmate y asegúrate de que estás aprovechando todas las herramientas para garantizar la confianza de tus usuarios.

Todos los registradores del dominio .barcelona permiten activar el DNSSEC, así que solo tienes que elegir el que mejor se adapte a ti.Consulta aquí la comparativa de precios y servicios: https://www.domini.barcelona/es/registro/

Te presentamos las ICANN Grants

En el 2024, ICANN convocó el primer ciclo de subvenciones a proyectos, llamado ICANN Grants. Este programa tiene como objetivo apoyar iniciativas de todo el mundo que trabajen por una internet más segura, inclusiva y accesible.

Mediante las ICANN Grants se impulsan proyectos que abordan algunos de los grandes retos actuales de la red, como los siguientes:

  • Mejorar la seguridad de los sistemas que hacen posible que los dominios funcionen.
  • Fomentar la innovación a partir de estándares abiertos y tecnologías transparentes.
  • Hacer crecer la participación de nuevos actores en la gobernanza de internet.

Las subvenciones no solo aportan recursos, sino también reconocimiento y proyección a iniciativas que desean construir una internet más equitativa y sostenible.

La convocatoria

En mayo del 2025, ICANN anunció los 23 proyectos seleccionados. Uno de estos proyectos es el que presentó el dominio .cat, a través de Accent Obert (antigua Fundación .cat): una propuesta centrada en evaluar el rendimiento de los dominios territoriales (geoTLD) como herramienta para mejorar el acceso a internet en todo el mundo.

El proyecto, que lleva por nombre Assessing GeoTLD’s Performance for Enhanced Internet Accessibility: An Open Source Methodological Approach, creará una metodología de código abierto para que cualquier TLD del mundo pueda comprobar qué tratamiento recibe por parte de los buscadores tradicionales y los basados ​​en IA, con el objetivo de generar conocimiento útil para otras comunidades lingüísticas.

El rol del dominio .barcelona

El dominio .barcelona, ​​al igual que otros 11 dominios de ámbito cultural, lingüístico y geoterritorial, apoyó la propuesta presentada y tendrá un papel destacado como caso de estudio dentro del proyecto.

Su trayectoria como geoTLD orientado a la ciudadanía, la lengua y la proximidad digital le convierten en un ejemplo valioso dentro de la propuesta liderada por Accent Obert. Además, refuerza el compromiso de la ciudad y el territorio con un modelo de red más inclusiva, descentralizada y respetuosa con la diversidad.

Un verano lleno de grandes conciertos .barcelona

Barcelona vive un verano intenso de música en directo en los dos grandes escenarios de la ciudad: el Palau Sant Jordi y el Estadi Olímpic. La temporada ha empezado con fuerza con los conciertos de Billie Eilish, Chayanne y Guns N’ Roses, una muestra de lo que se podrá ver durante la canícula.

El Palau Sant Jordi ofrecerá una programación diversa que combina pop internacional y música estatal. Con más de 17.000 localidades, se ha consolidado como un espacio ideal para conciertos con una experiencia más íntima. Pablo López, Rigoberta Bandini, Ado, Marc Anthony o Rauw Alejandro actuarán durante los meses de junio y julio.

En el Estadi Olímpic, el escenario de los espectáculos de gran formato, la música de Imagine Dragons, Kendrick Lamar & SZA y BLACKPINK llenará Montjuïc durante las calurosas noches estivales. El estadio se reafirma como una parada imprescindible para las grandes giras de verano y los festivales.

Puedes consultar toda la programación, información práctica y venta de entradas en los webs oficiales .barcelona, como palausantjordi.barcelona y estadiolimpic.barcelona.

El Bicing.barcelona se consolida como referente internacional

El servicio de Bicing se ha convertido en un ejemplo internacional de movilidad sostenible. Fue elegido como ejemplo de buenas prácticas en el modelo de bicicleta compartida en el seminario “Shared and Active Mobility Solutions”, organizado dentro del proyecto europeo TERRAIN.

Varias ciudades europeas han visitado Barcelona para conocer de primera mano su funcionamiento, que debe gran parte de su éxito a la alta densidad de estaciones, la interconexión con otros modos de transporte público y el uso de tecnología avanzada para la redistribución inteligente de las bicicletas.

El Bicing, que tiene su dominio .barcelona, ​​destaca por ser flexible, económico y saludable. Las bicicletas eléctricas y mecánicas, junto a las más de 500 estaciones, permiten moverse fácilmente por la ciudad. Con más de 150.000 usuarios, el éxito del modelo ahora traspasa fronteras.