.barcelona, ​​trayectoria y futuro dentro del GeoTLD Group

Los días 16 y 17 de septiembre, el dominio .barcelona reafirma su compromiso con el GeoTLD Group, participando en la reunión con sede en los Países Bajos.

GeoTLD Group es una asociación internacional sin ánimo de lucro que representa los dominios geográficos de primer nivel vinculados a ciudades, regiones, lenguas o culturas. Entre ellos se encuentran .barcelona, ​​.cat, .eus, .gal, .paris, .london y muchos otros.

El objetivo del grupo es promover la identidad digital de estos espacios geográficos y comunidades culturales, dando visibilidad a la diversidad lingüística y cultural en internet, e impulsando proyectos conjuntos en ámbitos clave como la seguridad, la innovación y la promoción digital.

¿Por qué es importante formar parte de este?

Ser miembro del GeoTLD Group sitúa el dominio .barcelona junto a otras ciudades y comunidades del mundo que trabajan por una internet más diversa, cercana e inclusiva. Esta colaboración permite:

  • defender los intereses de la comunidad barcelonesa en los organismos internacionales, y  potenciar así la visibilidad de la ciudad y de su comunidad digital a escala global;
  • acceder a conocimiento compartido, detectar tendencias del sector y aprender así de las experiencias de otros dominios;
  • trabajar conjuntamente para un futuro digital más seguro e inclusivo.

Una agenda llena de retos

El encuentro en los Países Bajos se convierte en un espacio para compartir experiencias y diseñar estrategias comunes. Entre los principales temas a debatir destacan los siguientes:

  • Nuevas regulaciones europeas: especialmente la directiva NIS2, que pretende reforzar la seguridad digital y los posibles cambios en los acuerdos con registradores.
  • La nueva ronda de gTLDs del ICANN prevista para el 2026, que abrirá la puerta a nuevas extensiones de dominio.
  • La Liga y otras situaciones previas que han supuesto bloqueos IP abusivos para encontrar una solución adecuada.
  • Proyectos innovadores de los registros: intercambio de ideas y experiencias sobre cómo promocionar los dominios territoriales y culturales.

El DHub se conecta con el metro de Glòries

¡El DHub se convierte en el primer equipamiento público de la ciudad con acceso directo desde el metro! Un nuevo vestíbulo de la estación de Glòries (L1) se ubicará en la planta 0 del edificio y actuará como espacio de transición entre el transporte público y la actividad cultural.

El espacio, de 380 metros cuadrados, es una propuesta del estudio de arquitectos AMOO STUDIO SCP, que ha ganado el concurso de ideas con una configuración fluida y accesible. Tendrá un falso techo suspendido, con una geometría orgánica que articula el espacio e integra, de forma elegante y funcional, la iluminación, la señalización, las pantallas audiovisuales y los sistemas técnicos.

Además, incorporará un nuevo bar y un banco multifuncional de grandes dimensiones, concebidos como espacios de encuentro e interacción en línea con la identidad del DHub.

El nuevo acceso al metro estará abierto en el horario habitual del equipamiento, entre las 9.00 y las 21.00 horas, todos los días, excepto los lunes, que abre a partir de las 15.30 horas.

Las obras, que se prevé que empiecen a principios del 2026 y acaben en verano, tienen un presupuesto total de un millón de euros aproximadamente. Su inauguración coincidirá con la Capitalidad Mundial de la Arquitectura, en la que el DHub será la sede del congreso de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA).Recuerda que puedes consultar toda la actualidad sobre la movilidad de Barcelona en la web mobilitat.barcelona, ​​y sobre el equipamiento del Disseny Hub en dissenyhub.barcelona.

Imatge virtual de la nova sortida del metro de Glòries al DHUB.

¡Vive una Merce.barcelona!

Ya tenemos aquí la Fiesta Mayor de Barcelona, ​​que del 23 al 28 de septiembre llenará las calles, plazas y parques de música, actividades familiares, espectáculos, cultura popular y también propuestas artísticas de la ciudad invitada de este año, Manchester. Te resumimos lo más importante, que encontrarás detallado en la web merce.barcelona.

La imagen y el cartel de la Mercè 2025 es obra de Lluís Danés, director, realizador y escenógrafo, y la actriz Emma Vilarasau será la pregonera. Este año La Mercè también tiene canción propia, obra de la autora y compositora Gemma Humet.

La programación musical constará de 106 conciertos gratuitos en 14 espacios de la ciudad. Música Mercè y BAM – Barcelona Acció Musical ofrecerán más de un centenar de actuaciones con artistas locales e internacionales, de más de 20 países, que se desplegarán en 14 espacios de la ciudad con 16 escenarios de libre acceso, entre los que se encuentran el Teatre Grec, la rambla del Raval, la plaza de Sant Jaume, el Moll de la Fusta, la avenida de la Reina Maria Cristina. Desde Maria Arnal hasta The Tyets o Pussy Riot, la programación musical reúne nombres como Tarta Relena, Mushkaa, Rigoberta Bandini, Niño de Elche, Ladilla Rusa o Mama Dousha, entre otros muchos.

Destacan también producciones propias como Al corazón, de Marta Valdés, con nombres como Silvia Pérez Cruz, Mayte Martín, Martirio o Raúl Rodríguez en el Teatre Grec; un homenaje a El Pescadilla y la rumba catalana en la Catedral; una velada de habaneras contemporáneas en la plaza de Sant Jaume, e Hirameki, de Juan Andrés Ospina, con la Orquesta Efímera, en el paseo de los Til·lers.

Manchester estará presente en la programación del Música Mercè con la actuación de Queralt Lahoz y Tom Werkha; el jazz pop de Ríoghnach Connolly & Honeyfeet; la música para bailar de Porij y las canciones comprometidas de Chloe Slater. En el BAM podremos escuchar a los Children of Zeus, y Space Afrika, dos artistas especialistas en sonidos de ambiente electrónico.

En el Mercè Arts de Carrer encontraremos múltiples propuestas como la Stopgap – Dance Company y el artista de Camboya Nadenh Poan; la instalación Warning Notes, o el espectacular Jardí de foc, de la compañía Walk the Plank. Las colmenas de abejas diferentes que han preparado los Artizani (Bees! The Colony) o la competitiva Family Catwalk Extravaganza, que presentan los Ghetto Fabulous, son algunas de las otras actividades destacadas.

Y no podemos olvidar que, como cada año, del 26 al 28 de septiembre, el parque de la Ciutadella volverá a ser el escenario de Terra i Gust, la Festa de l’Alimentació Sostenible.¿Ya sabes qué elegirás? Tienes toda la programación bien ordenadita en la web merce.barcelona.

Cartell de la Mercè 2025

Celebra el Día Europeo de las Lenguas con tu dominio .barcelona

El 26 de septiembre se celebra el Día Europeo de las Lenguas, una iniciativa del European Centre for Modern Languages ​​y el Consejo de Europa, que desde el 2001 pone en valor la diversidad lingüística del continente y promueve el aprendizaje de idiomas como herramienta de convivencia, oportunidad y cohesión cultural.

Las lenguas son mucho más que una forma de comunicarse, son una expresión de identidad y de pertenencia. En un mundo cada vez más digital, esta diversidad también debe reflejarse en internet. Un dominio en tu idioma te da voz y te representa en la red.

Por eso, y por tercer año consecutivo, los dominios .cat, .eus, .gal y .barcelona unimos esfuerzos para celebrar esta jornada con una promoción especial: tu dominio .barcelona por solo 5 €. ¡Una oportunidad única para dar visibilidad a tu identidad digital!

Los beneficios de tener un dominio en tu idioma

·         Genera proximidad y confianza: la gente se siente más identificada con una web que habla su lengua y cuando le acompaña un dominio que reconoce.

·         Da visibilidad cultural: contribuyes a fortalecer la lengua y situarla al mismo nivel que cualquier otra en la red.

·         Construye una identidad digital coherente: si tu contenido tiene relación con Barcelona, ​​el dominio .barcelona refuerza y ​​da credibilidad a tu mensaje.

Un compromiso compartido

Esta promoción es posible gracias a la colaboración entre cuatro dominios que defendemos la diversidad cultural y lingüística en internet. Trabajar conjuntamente nos permite llegar a más comunidades, compartir recursos y demostrar que la diversidad es un valor clave para una internet más rica y representativa.

Las ediciones anteriores han tenido muy buena acogida, y han registrado nuevos dominios que reflejan la riqueza cultural y lingüística de nuestras comunidades.¡Aprovecha esta oportunidad y registra tu dominio aquí!

Dia Europeu de les llengües. Aconsegueix un domini en la teva llengua per només 5€ + IVA.
Promoció vàlida del 22/09 al 19/10