DNS y DNSSEC: protege tu dominio

Tener un dominio web es el primer paso para construir tu identidad digital, pero también es necesario protegerlo. Conocer el DNS y el DNSSEC es esencial para garantizar su buen funcionamiento y seguridad en la red.

¿Qué es el DNS?

El DNS (Domain Name System) es el sistema que traduce nombres de dominio como www.domini.barcelona en direcciones IP que los ordenadores pueden interpretar.

Aunque parece un proceso inmediato, implica varios pasos. Cuando escribes una dirección web en el navegador, la consulta llega al DNS resolver, que pide la información a diferentes DNS hasta encontrar la dirección correcta.

Vulnerabilidades del DNS

Aunque es esencial, el sistema DNS tiene vulnerabilidades. Las direcciones IP que gestionan no están cifradas y pueden ser enviadas a cualquiera que las solicite. Esto permite ataques como el DNS hijacking, en el que los hackers manipulan el DNS para redirigir a los usuarios a páginas fraudulentas o con software malicioso.

Una capa extra de seguridad: el DNSSEC

El Domain Name System Security Extension (DNSSEC) es una mejora de seguridad para el sistema DNS.

Garantiza que la información obtenida en la resolución de nombres es auténtica y no ha sido manipulada, gracias a un sistema de firmas digitales que valida la procedencia de los registros y protege al usuario contra suplantaciones.

¿Cómo se utiliza el DNSSEC?

El DNSSEC funciona con un sistema de criptografía de clave pública. Esto significa que, en lugar de compartir una clave secreta, se utilizan dos: una pública para firmar los registros DNS y una privada para verificar su autenticidad.

Para beneficiarte es necesario que:

  • tu registrador permita activar el DNSSEC,
  • el dominio esté firmado digitalmente,
  • los DNS resolvers validen las firmas

Aunque puede requerir conocimientos técnicos, implementar el DNSSEC es clave para proteger tu dominio y los usuarios que acceden a él.

En la red, ¡protégete!

Si tienes un dominio, protegerlo forma parte de tu compromiso digital.

El DNS te hace visible, el DNSSEC te protege.

Infórmate y asegúrate de que estás aprovechando todas las herramientas para garantizar la confianza de tus usuarios.

Todos los registradores del dominio .barcelona permiten activar el DNSSEC, así que solo tienes que elegir el que mejor se adapte a ti.Consulta aquí la comparativa de precios y servicios: https://www.domini.barcelona/es/registro/

Te presentamos las ICANN Grants

En el 2024, ICANN convocó el primer ciclo de subvenciones a proyectos, llamado ICANN Grants. Este programa tiene como objetivo apoyar iniciativas de todo el mundo que trabajen por una internet más segura, inclusiva y accesible.

Mediante las ICANN Grants se impulsan proyectos que abordan algunos de los grandes retos actuales de la red, como los siguientes:

  • Mejorar la seguridad de los sistemas que hacen posible que los dominios funcionen.
  • Fomentar la innovación a partir de estándares abiertos y tecnologías transparentes.
  • Hacer crecer la participación de nuevos actores en la gobernanza de internet.

Las subvenciones no solo aportan recursos, sino también reconocimiento y proyección a iniciativas que desean construir una internet más equitativa y sostenible.

La convocatoria

En mayo del 2025, ICANN anunció los 23 proyectos seleccionados. Uno de estos proyectos es el que presentó el dominio .cat, a través de Accent Obert (antigua Fundación .cat): una propuesta centrada en evaluar el rendimiento de los dominios territoriales (geoTLD) como herramienta para mejorar el acceso a internet en todo el mundo.

El proyecto, que lleva por nombre Assessing GeoTLD’s Performance for Enhanced Internet Accessibility: An Open Source Methodological Approach, creará una metodología de código abierto para que cualquier TLD del mundo pueda comprobar qué tratamiento recibe por parte de los buscadores tradicionales y los basados ​​en IA, con el objetivo de generar conocimiento útil para otras comunidades lingüísticas.

El rol del dominio .barcelona

El dominio .barcelona, ​​al igual que otros 11 dominios de ámbito cultural, lingüístico y geoterritorial, apoyó la propuesta presentada y tendrá un papel destacado como caso de estudio dentro del proyecto.

Su trayectoria como geoTLD orientado a la ciudadanía, la lengua y la proximidad digital le convierten en un ejemplo valioso dentro de la propuesta liderada por Accent Obert. Además, refuerza el compromiso de la ciudad y el territorio con un modelo de red más inclusiva, descentralizada y respetuosa con la diversidad.

Un verano lleno de grandes conciertos .barcelona

Barcelona vive un verano intenso de música en directo en los dos grandes escenarios de la ciudad: el Palau Sant Jordi y el Estadi Olímpic. La temporada ha empezado con fuerza con los conciertos de Billie Eilish, Chayanne y Guns N’ Roses, una muestra de lo que se podrá ver durante la canícula.

El Palau Sant Jordi ofrecerá una programación diversa que combina pop internacional y música estatal. Con más de 17.000 localidades, se ha consolidado como un espacio ideal para conciertos con una experiencia más íntima. Pablo López, Rigoberta Bandini, Ado, Marc Anthony o Rauw Alejandro actuarán durante los meses de junio y julio.

En el Estadi Olímpic, el escenario de los espectáculos de gran formato, la música de Imagine Dragons, Kendrick Lamar & SZA y BLACKPINK llenará Montjuïc durante las calurosas noches estivales. El estadio se reafirma como una parada imprescindible para las grandes giras de verano y los festivales.

Puedes consultar toda la programación, información práctica y venta de entradas en los webs oficiales .barcelona, como palausantjordi.barcelona y estadiolimpic.barcelona.

El Bicing.barcelona se consolida como referente internacional

El servicio de Bicing se ha convertido en un ejemplo internacional de movilidad sostenible. Fue elegido como ejemplo de buenas prácticas en el modelo de bicicleta compartida en el seminario “Shared and Active Mobility Solutions”, organizado dentro del proyecto europeo TERRAIN.

Varias ciudades europeas han visitado Barcelona para conocer de primera mano su funcionamiento, que debe gran parte de su éxito a la alta densidad de estaciones, la interconexión con otros modos de transporte público y el uso de tecnología avanzada para la redistribución inteligente de las bicicletas.

El Bicing, que tiene su dominio .barcelona, ​​destaca por ser flexible, económico y saludable. Las bicicletas eléctricas y mecánicas, junto a las más de 500 estaciones, permiten moverse fácilmente por la ciudad. Con más de 150.000 usuarios, el éxito del modelo ahora traspasa fronteras.

Impulsa el posicionamiento SEO de tu web con un dominio .barcelona

Todavía hay quien no sabe que un dominio .barcelona puede beneficiar al SEO de su web. Incorporar el .barcelona en tu infraestructura web puede ser una estrategia muy eficaz para mejorar tu presencia en buscadores, especialmente si tu proyecto tiene vinculación con la ciudad.

En cualquier caso, independientemente de la extensión de dominio que utilices, lo más importante para conseguir un buen posicionamiento, es que trabajes el contenido y la estructura de tu web.

Cómo puedes aprovechar el .barcelona para llegar a tu público objetivo:

· Geolocalización clara: un .barcelona dice mucho. Comunica que tu proyecto está arraigado en la ciudad. Esto puede ayudarte a posicionar mejor tu web en búsquedas locales, sobre todo si ofreces servicios o productos en Barcelona.

· Diferénciate de los dominios genéricos: un .barcelona te hace destacar. No eres un .com más, eres una marca con personalidad e identidad local. Los usuarios no se olvidarán de ti. El .barcelona te identifica con los valores de la ciudad, una ciudad abierta, creativa y cosmopolita.

· Un dominio relevante: escoge un nombre de dominio que deje claro de qué va tu proyecto. Ayudarás tanto a Google como a los usuarios a entenderte mejor desde el primer momento.

· Contenido pensado para tu público: publica contenidos relacionados con la ciudad, utiliza palabras clave vinculadas a Barcelona y da voz a clientes locales.

5 acciones para reforzar el SEO de tu dominio .barcelona

1. Asegúrate de que tu web está bien programada y es compatible con los estándares de los buscadores.

2. Consigue enlaces de calidad de webs con autoridad y relacionados con la temática.

3. Mejora la velocidad de carga y ofrece una experiencia del usuario fluida.

4. Trabaja bien las palabras clave, sobre todo las relacionadas con tu actividad y ubicación.

5. Segmenta bien a tu público objetivo y adapta el mensaje a sus necesidades.

Aprovecha el dominio .barcelona para conectar mejor con tu público local y destacar en buscadores.

¿Cómo lo hace la ICANN para garantizar la buena gestión de los registradores?

Una de las responsabilidades de la ICANN es garantizar que los registradores de dominios cumplan los estándares y las normativas establecidas, con el objetivo de garantizar la seguridad y la fiabilidad del sistema. Si un registrador no alcanza los mínimos requeridos, puede perder su acreditación. Aunque es una medida poco habitual, es necesaria para mantener el buen funcionamiento del sistema de nombres de dominio.  

Principales motivos de desacreditación:

1. Incumplimiento del acuerdo de acreditación de registradores (RAA): cuando no se mantienen correctamente los datos de los dominios ni se protege la privacidad de los titulares.

2. Prácticas fraudulentas: actividades como la falsificación de información o la venta de servicios inexistentes.

3. Incumplimiento con los pagos: los registradores deben estar al día con el pago de las tasas y cuotas anuales de la ICANN.

4. Falta de colaboración en auditorías: los registradores están obligados a colaborar cuando la ICANN realice auditorías y revise las operaciones para garantizar el cumplimiento normativo.

5. Falta de soporte y servicio al cliente: los registradores deben garantizar un servicio de atención al cliente adecuado y ofrecer asistencia técnica a los titulares de dominios.

6. Compromiso de la seguridad: los registradores deben velar por la seguridad de los dominios que gestionan.

¿Cómo afecta a los titulares de dominios?

Cuando la ICANN desacredita a un registrador, los dominios que gestionaba son trasladados a otro operador. Este proceso puede comportar cambios en la gestión técnica o en el acceso al panel de control. Sin embargo, estas situaciones son poco frecuentes y, por lo general, los titulares reciben indicaciones claras para evitar cualquier afectación.

Desde el dominio .barcelona, ​​trabajamos para que cualquier incidencia de este tipo sea gestionada de forma ágil y con la mínima afectación para los usuarios.

El Fhar.barcelona indica el camino de la vivienda en la ciudad

La iniciativa FHAR, que reúne a profesionales del sector público y privado para debatir, trabajar y realzar el futuro del derecho a la vivienda, volverá los días 7, 8 y 9 de mayo al recinto de Palo Alto Barcelona, ​​con la participación de expertos y profesionales del sector.

En la cuarta edición se pondrán sobre la mesa los principales temas de debate, como la regulación del mercado, teniendo en cuenta los puntos de vista de la Administración, de la empresa privada y de las entidades de defensa del derecho a la vivienda.

El programa del FHAR incluye conversaciones sobre una de las opciones para conseguir revertir la situación actual: el aumento de la oferta pública o asequible, con la participación de representantes de los diferentes niveles administrativos.

La descarbonización es uno de los objetivos que se conseguirán con la mejora de la eficiencia energética de las viviendas. En el foro se presentarán las principales líneas de innovación y transformación en este ámbito y se mostrarán modelos internacionales.Además de las mesas de debate, se organizarán talleres y visitas a distintos proyectos de vivienda de la ciudad, tanto de obra nueva como de rehabilitación energética del parque público. Más información en fhar2025.barcelona.

Los mercados, a un clic de distancia con mercatsaunclic.barcelona

Ya está en marcha “Mercados a un clic”, la plataforma de venta en línea de los mercados municipales de Barcelona. Un total de quince mercados se han unido a la iniciativa que permite realizar la compra en los mercados desde cualquier lugar y a cualquier hora del día.

La plataforma permite a las personas hacer pedidos a través de una aplicación móvil o de la web mercatsaunclic.barcelona. De esta manera, los mercados se adaptan a las necesidades y nuevos hábitos de compra, y facilitan así que los clientes puedan recibir el pedido en su casa o bien recogerlo en el mismo mercado, incluso fuera del horario de apertura, gracias al servicio de taquillas refrigeradas situadas en los accesos de las instalaciones.

La prueba piloto de “Mercados a un clic” se inició en junio, y actualmente alcanza los 91 establecimientos, que ofrecen una amplia gama de productos como fruta, verdura, pescado y marisco, aves de corral y huevos, carnicería, legumbres, charcutería y quesos, y productos dietéticos.Puedes realizar tu pedido en mercatsaunclic.barcelona.

Domina tu dominio: protege tu .barcelona

Una de las razones principales por las que se pierde el control de un dominio es no renovarlo a tiempo. Hay un periodo de gracia durante el que todavía se puede renovar, pero si se deja pasar, el dominio vuelve a estar disponible y puede ser adquirido por otra persona.  

Para evitarlo, hay que seguir estos pasos:

1.       Utiliza una dirección de contacto accesible. Cuando registres un dominio, asegúrate de utilizar una dirección de contacto a la que tengas fácil acceso.  

2.       Mantén la información del dominio siempre actualizada. Un dominio puede ser suspendido si los datos no están al día y el registrador no puede ponerse en contacto con el titular del dominio.

3.       Revisa el correo con frecuencia. Ten en cuenta que el registrador te enviará recordatorios cuando el dominio esté a punto de caducar.

4.       No olvides las fechas de renovación. Apúntate los plazos del dominio para que no se te pasen las renovaciones y ponte recordatorios para hacerlas con antelación.

5.       Contrata el dominio por más tiempo si sabes que lo necesitarás. Recuerda que puedes renovarlo hasta diez años para evitar preocupaciones.  

6.       Asegúrate de poder contactar con tu registrador. Verifica que te puedes comunicar fácilmente con él, ya sea por correo electrónico o por teléfono.

Si no llegas a renovarlo a tiempo, el primer paso es informar al registrador con quien lo tenías contratado. Será quien te podrá asesorar mejor.

¿Qué debes hacer si tu dominio ha caducado?

· En el momento en el que caduca el dominio, tienes alrededor de 45 días para renovarlo (pero cada registrador tiene sus plazos y en algún caso te pueden cobrar un extra por renovarlo después de que haya caducado). En caso de que no lo renueves, cualquier persona podrá registrarlo, e incluso tú podrás volverlo a adquirir.

· Si tu dominio ha sido contratado por otra persona, contacta con nosotros a través de suport@domini.barcelona y cuéntanos tu caso. Trasladaremos tu petición al titular actual y, si tienes suerte, el titular se pondrá en contacto contigo para negociar la compra del dominio.

· Nunca negocies por el dominio si incluye información fraudulenta, si se está haciendo un mal uso de la página o si se intenta sacar provecho de ello. Si te encuentras ante estos casos, contacta con nosotros. En caso de que sea necesario, tomaremos acciones legales.

¡Recuerda tener tu dominio .barcelona siempre al día!

La actualidad en el mundo de los dominios: fechas clave

Se acercan fechas clave para el mundo de los dominios y nosotros ya las tenemos en la agenda. Te explicamos todos los detalles.

ICANN82. Próximo encuentro: Seattle

El .barcelona tendrá representación en el próximo encuentro de ICANN82, que se celebrará del 8 al 13 de marzo de 2025 en Seattle. Es uno de los encuentros del año más multitudinarios del sector de los dominios. 

En esta edición se tratará un tema que nos afecta a todos: la criminalidad en línea y la ciberseguridad. Aspectos urgentes que se abordarán bajo el punto de vista de ICANN, administraciones públicas y la Generic Names Supporting Organization (GNSO).

Te mantendremos informado de las resoluciones de este encuentro.

Conoce CENTR

CENTR es la abreviatura de Council of European National Top-Level Domain Registries. Esta asociación agrupa los registros de dominios de nivel superior de códigos de país (ccTLD’s, com.es, .fr o .pt).  

CENTR se encarga de recopilar las mejoras de los estándares y las prácticas de sus miembros, lo que la convierte en el espacio de referencia para consultas sobre ccTLDs, y fomenta un mejor servicio para los usuarios.

CENTR, además, proporciona un espacio para tratar las cuestiones que afectan a los diversos dominios y actúa como un canal de comunicación con los organismos de gobierno y otras instituciones de internet. 

Próximos encuentros

El 27 de febrero CENTR organiza un encuentro para sus grupos de trabajo. Esta sesión en línea será una vista previa para poner los cimientos del próximo encuentro presencial, la Jamboree de Lyon, que tendrá lugar del 21 al 23 de mayo. En la Jamboree, expertos y líderes del sector fomentarán el intercambio de conocimientos, abordarán desafíos compartidos e identificarán oportunidades de colaboración.

Este encuentro anual supone, para los miembros de CENTR, una gran oportunidad para construir redes profesionales dentro de la industria europea de los ccTLDs.