Impulsa el posicionamiento SEO de tu web con un dominio .barcelona

Todavía hay quien no sabe que un dominio .barcelona puede beneficiar al SEO de su web. Incorporar el .barcelona en tu infraestructura web puede ser una estrategia muy eficaz para mejorar tu presencia en buscadores, especialmente si tu proyecto tiene vinculación con la ciudad.

En cualquier caso, independientemente de la extensión de dominio que utilices, lo más importante para conseguir un buen posicionamiento, es que trabajes el contenido y la estructura de tu web.

Cómo puedes aprovechar el .barcelona para llegar a tu público objetivo:

· Geolocalización clara: un .barcelona dice mucho. Comunica que tu proyecto está arraigado en la ciudad. Esto puede ayudarte a posicionar mejor tu web en búsquedas locales, sobre todo si ofreces servicios o productos en Barcelona.

· Diferénciate de los dominios genéricos: un .barcelona te hace destacar. No eres un .com más, eres una marca con personalidad e identidad local. Los usuarios no se olvidarán de ti. El .barcelona te identifica con los valores de la ciudad, una ciudad abierta, creativa y cosmopolita.

· Un dominio relevante: escoge un nombre de dominio que deje claro de qué va tu proyecto. Ayudarás tanto a Google como a los usuarios a entenderte mejor desde el primer momento.

· Contenido pensado para tu público: publica contenidos relacionados con la ciudad, utiliza palabras clave vinculadas a Barcelona y da voz a clientes locales.

5 acciones para reforzar el SEO de tu dominio .barcelona

1. Asegúrate de que tu web está bien programada y es compatible con los estándares de los buscadores.

2. Consigue enlaces de calidad de webs con autoridad y relacionados con la temática.

3. Mejora la velocidad de carga y ofrece una experiencia del usuario fluida.

4. Trabaja bien las palabras clave, sobre todo las relacionadas con tu actividad y ubicación.

5. Segmenta bien a tu público objetivo y adapta el mensaje a sus necesidades.

Aprovecha el dominio .barcelona para conectar mejor con tu público local y destacar en buscadores.

¿Cómo lo hace la ICANN para garantizar la buena gestión de los registradores?

Una de las responsabilidades de la ICANN es garantizar que los registradores de dominios cumplan los estándares y las normativas establecidas, con el objetivo de garantizar la seguridad y la fiabilidad del sistema. Si un registrador no alcanza los mínimos requeridos, puede perder su acreditación. Aunque es una medida poco habitual, es necesaria para mantener el buen funcionamiento del sistema de nombres de dominio.  

Principales motivos de desacreditación:

1. Incumplimiento del acuerdo de acreditación de registradores (RAA): cuando no se mantienen correctamente los datos de los dominios ni se protege la privacidad de los titulares.

2. Prácticas fraudulentas: actividades como la falsificación de información o la venta de servicios inexistentes.

3. Incumplimiento con los pagos: los registradores deben estar al día con el pago de las tasas y cuotas anuales de la ICANN.

4. Falta de colaboración en auditorías: los registradores están obligados a colaborar cuando la ICANN realice auditorías y revise las operaciones para garantizar el cumplimiento normativo.

5. Falta de soporte y servicio al cliente: los registradores deben garantizar un servicio de atención al cliente adecuado y ofrecer asistencia técnica a los titulares de dominios.

6. Compromiso de la seguridad: los registradores deben velar por la seguridad de los dominios que gestionan.

¿Cómo afecta a los titulares de dominios?

Cuando la ICANN desacredita a un registrador, los dominios que gestionaba son trasladados a otro operador. Este proceso puede comportar cambios en la gestión técnica o en el acceso al panel de control. Sin embargo, estas situaciones son poco frecuentes y, por lo general, los titulares reciben indicaciones claras para evitar cualquier afectación.

Desde el dominio .barcelona, ​​trabajamos para que cualquier incidencia de este tipo sea gestionada de forma ágil y con la mínima afectación para los usuarios.

El Fhar.barcelona indica el camino de la vivienda en la ciudad

La iniciativa FHAR, que reúne a profesionales del sector público y privado para debatir, trabajar y realzar el futuro del derecho a la vivienda, volverá los días 7, 8 y 9 de mayo al recinto de Palo Alto Barcelona, ​​con la participación de expertos y profesionales del sector.

En la cuarta edición se pondrán sobre la mesa los principales temas de debate, como la regulación del mercado, teniendo en cuenta los puntos de vista de la Administración, de la empresa privada y de las entidades de defensa del derecho a la vivienda.

El programa del FHAR incluye conversaciones sobre una de las opciones para conseguir revertir la situación actual: el aumento de la oferta pública o asequible, con la participación de representantes de los diferentes niveles administrativos.

La descarbonización es uno de los objetivos que se conseguirán con la mejora de la eficiencia energética de las viviendas. En el foro se presentarán las principales líneas de innovación y transformación en este ámbito y se mostrarán modelos internacionales.Además de las mesas de debate, se organizarán talleres y visitas a distintos proyectos de vivienda de la ciudad, tanto de obra nueva como de rehabilitación energética del parque público. Más información en fhar2025.barcelona.

Los mercados, a un clic de distancia con mercatsaunclic.barcelona

Ya está en marcha “Mercados a un clic”, la plataforma de venta en línea de los mercados municipales de Barcelona. Un total de quince mercados se han unido a la iniciativa que permite realizar la compra en los mercados desde cualquier lugar y a cualquier hora del día.

La plataforma permite a las personas hacer pedidos a través de una aplicación móvil o de la web mercatsaunclic.barcelona. De esta manera, los mercados se adaptan a las necesidades y nuevos hábitos de compra, y facilitan así que los clientes puedan recibir el pedido en su casa o bien recogerlo en el mismo mercado, incluso fuera del horario de apertura, gracias al servicio de taquillas refrigeradas situadas en los accesos de las instalaciones.

La prueba piloto de “Mercados a un clic” se inició en junio, y actualmente alcanza los 91 establecimientos, que ofrecen una amplia gama de productos como fruta, verdura, pescado y marisco, aves de corral y huevos, carnicería, legumbres, charcutería y quesos, y productos dietéticos.Puedes realizar tu pedido en mercatsaunclic.barcelona.

Domina tu dominio: protege tu .barcelona

Una de las razones principales por las que se pierde el control de un dominio es no renovarlo a tiempo. Hay un periodo de gracia durante el que todavía se puede renovar, pero si se deja pasar, el dominio vuelve a estar disponible y puede ser adquirido por otra persona.  

Para evitarlo, hay que seguir estos pasos:

1.       Utiliza una dirección de contacto accesible. Cuando registres un dominio, asegúrate de utilizar una dirección de contacto a la que tengas fácil acceso.  

2.       Mantén la información del dominio siempre actualizada. Un dominio puede ser suspendido si los datos no están al día y el registrador no puede ponerse en contacto con el titular del dominio.

3.       Revisa el correo con frecuencia. Ten en cuenta que el registrador te enviará recordatorios cuando el dominio esté a punto de caducar.

4.       No olvides las fechas de renovación. Apúntate los plazos del dominio para que no se te pasen las renovaciones y ponte recordatorios para hacerlas con antelación.

5.       Contrata el dominio por más tiempo si sabes que lo necesitarás. Recuerda que puedes renovarlo hasta diez años para evitar preocupaciones.  

6.       Asegúrate de poder contactar con tu registrador. Verifica que te puedes comunicar fácilmente con él, ya sea por correo electrónico o por teléfono.

Si no llegas a renovarlo a tiempo, el primer paso es informar al registrador con quien lo tenías contratado. Será quien te podrá asesorar mejor.

¿Qué debes hacer si tu dominio ha caducado?

· En el momento en el que caduca el dominio, tienes alrededor de 45 días para renovarlo (pero cada registrador tiene sus plazos y en algún caso te pueden cobrar un extra por renovarlo después de que haya caducado). En caso de que no lo renueves, cualquier persona podrá registrarlo, e incluso tú podrás volverlo a adquirir.

· Si tu dominio ha sido contratado por otra persona, contacta con nosotros a través de suport@domini.barcelona y cuéntanos tu caso. Trasladaremos tu petición al titular actual y, si tienes suerte, el titular se pondrá en contacto contigo para negociar la compra del dominio.

· Nunca negocies por el dominio si incluye información fraudulenta, si se está haciendo un mal uso de la página o si se intenta sacar provecho de ello. Si te encuentras ante estos casos, contacta con nosotros. En caso de que sea necesario, tomaremos acciones legales.

¡Recuerda tener tu dominio .barcelona siempre al día!

La actualidad en el mundo de los dominios: fechas clave

Se acercan fechas clave para el mundo de los dominios y nosotros ya las tenemos en la agenda. Te explicamos todos los detalles.

ICANN82. Próximo encuentro: Seattle

El .barcelona tendrá representación en el próximo encuentro de ICANN82, que se celebrará del 8 al 13 de marzo de 2025 en Seattle. Es uno de los encuentros del año más multitudinarios del sector de los dominios. 

En esta edición se tratará un tema que nos afecta a todos: la criminalidad en línea y la ciberseguridad. Aspectos urgentes que se abordarán bajo el punto de vista de ICANN, administraciones públicas y la Generic Names Supporting Organization (GNSO).

Te mantendremos informado de las resoluciones de este encuentro.

Conoce CENTR

CENTR es la abreviatura de Council of European National Top-Level Domain Registries. Esta asociación agrupa los registros de dominios de nivel superior de códigos de país (ccTLD’s, com.es, .fr o .pt).  

CENTR se encarga de recopilar las mejoras de los estándares y las prácticas de sus miembros, lo que la convierte en el espacio de referencia para consultas sobre ccTLDs, y fomenta un mejor servicio para los usuarios.

CENTR, además, proporciona un espacio para tratar las cuestiones que afectan a los diversos dominios y actúa como un canal de comunicación con los organismos de gobierno y otras instituciones de internet. 

Próximos encuentros

El 27 de febrero CENTR organiza un encuentro para sus grupos de trabajo. Esta sesión en línea será una vista previa para poner los cimientos del próximo encuentro presencial, la Jamboree de Lyon, que tendrá lugar del 21 al 23 de mayo. En la Jamboree, expertos y líderes del sector fomentarán el intercambio de conocimientos, abordarán desafíos compartidos e identificarán oportunidades de colaboración.

Este encuentro anual supone, para los miembros de CENTR, una gran oportunidad para construir redes profesionales dentro de la industria europea de los ccTLDs. 

Salida de X del Ayuntamiento de Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido cerrar todas sus cuentas en esta red social. Se mantiene el perfil @bcn_ajuntament, que se utilizará exclusivamente para informar sobre emergencias, alertas meteorológicas y afectaciones de movilidad

La decisión responde al compromiso del Ayuntamiento con una comunicación veraz, ante la desinformación que genera la plataforma X. Con esta acción, quiere garantizarse que la ciudadanía reciba información fiable y alineada con los valores de la democracia digital.

A pesar del cierre de las cuentas en X, el Ayuntamiento continuará informando a través de otros canales oficiales como Instagram, Facebook, Youtube o LinkedIn, y también en el web municipal. Esta medida permitirá mantener una amplia cobertura de información verificada y accesible a la ciudadanía.

El perfil del @puntBarcelona también ha dejado de estar presente en X, pero continuamos activos en Instagram y Facebook. También puedes darte de alta en el boletín digital para recibir información oficial y actualizada directamente en el correo electrónico.

Las novedades de movilidad están en mobilitat.barcelona

Febrero se estrenó con cambios en la movilidad en la ciudad. La nueva ordenanza de circulación de Barcelona, que puedes consultar en el web mobilitat.barcelona, busca preservar las aceras como espacios para los peatones con la prohibición de circular en vehículos de movilidad personal (VMP) y bicicletas, excepto niños y niñas en bicicleta y sus acompañantes.

Hay que tener presente que los VMP pasan a definirse como vehículos unipersonales, por lo que en ellos solo podrá circular una persona, y se señalan los elementos de seguridad imprescindibles: el uso de casco es obligatorio y el vehículo debe disponer de luces delanteras y traseras. La norma vigente ya prohíbe el uso de VMP a menores de 16 años y establece un límite de velocidad de 25 kilómetros por hora.

El nuevo texto prohíbe la circulación por las aceras tanto de los VMP como de las bicicletas, este espacio es exclusivo para la movilidad a pie. Como excepción, pueden circular por la acera las personas adultas que transporten menores de edad con sistemas homologados (remolques o sillitas) o que acompañen a niños y niñas de hasta 12 años. También pueden circular los menores de 14 años y los adultos que transporten menores si no hay carril bici.

En cualquier caso, se mantiene la obligatoriedad para los usuarios de bicis y VMP de bajar del vehículo en situaciones de aglomeración en espacios compartidos con los peatones.

Además de la prohibición explícita de aparcar motocicletas en las aceras de entornos escolares y de centros hospitalarios, la Ordenanza de circulación, peatones y vehículos prevé sancionar su estacionamiento en vados de peatones, carriles bici o delante de contenedores. Y, como hasta ahora, se recomienda aparcarlas en la calzada.

La nueva normativa también introduce un régimen de sanciones, que pueden llegar a 500 euros, para garantizar el cumplimiento de las medidas establecidas. Además del web mobilitat.barcelona, la nueva ordenanza puede consultarse también en el Repositorio Abierto de Conocimiento del Ayuntamiento de Barcelona.

 Una persona circula en patinet

20 años de conselldeciutat.barcelona

El Consejo de Ciudad, el órgano consultivo y de participación más importante de Barcelona, ​​acaba de cumplir 20 años. Durante este tiempo, ha contribuido decisivamente a la evolución de la gobernanza, y se ha convertido en un espacio de representación cívica, heredero del Consejo de Ciento, que perduró cinco siglos.

En su seno hay sitio para sindicatos, asociaciones empresariales, entidades vecinales, instituciones representativas de la ciudad y la ciudadanía a título individual, que suman más de un centenar de miembros, que tienen la capacidad de elaborar dictámenes y recomendaciones para mejorar las políticas municipales.

Se estructura en tres niveles organizativos: el Plenario —que propone inicialmente los temas— la Comisión Permanente, y los grupos de trabajo, dedicados a escuchar y preguntar a personas expertas.

Puedes descubrir más cosas y cuál es su historia en conselldeciutat.barcelona.

La vivienda en Barcelona es habitatge.barcelona

El acceso a la vivienda es uno de los principales retos de la ciudad para los próximos años. Para darle respuesta, el Ayuntamiento de Barcelona ha impulsado una nueva línea estratégica de mandato, el plan Viure.

Este plan, que se puede seguir en el web habitatge.barcelona, ​​define no solo los objetivos sino también las acciones y los servicios en esta materia para el período 2025-2032, de los que destacan:

  • Universalizar el derecho a la vivienda: ampliar el parque asequible y social.
  • Rehabilitar y mejorar las viviendas: con sostenibilidad, accesibilidad y confort.
  • Atender a la vulnerabilidad: el reto demográfico y los estadios vitales.

El futuro Plan de vivienda de Barcelona 2025-2032 ya está en marcha con un proceso participativo abierto a todo el mundo. En esta primera fase, se evaluarán las medidas implementadas en los últimos años en la ciudad, y se debatirán nuevas propuestas en la materia para los próximos ocho años. Las sesiones de participación se alargarán hasta el verano del 2025.

Si quieres estar al día, no olvides consultar el web habitatge.barcelona

Façana de l’edifici d’habitatges de lloguer social al carrer de Veneçuela, 96-106