¡Vive una Mercè.barcelona!

Ya tenemos aquí la Fiesta Mayor de Barcelona, ​​que del 23 al 28 de septiembre llenará las calles, plazas y parques de música, actividades familiares, espectáculos, cultura popular y también propuestas artísticas de la ciudad invitada de este año, Manchester. Te resumimos lo más importante, que encontrarás detallado en la web merce.barcelona.

La imagen y el cartel de la Mercè 2025 es obra de Lluís Danés, director, realizador y escenógrafo, y la actriz Emma Vilarasau será la pregonera. Este año La Mercè también tiene canción propia, obra de la autora y compositora Gemma Humet.

La programación musical constará de 106 conciertos gratuitos en 14 espacios de la ciudad. Música Mercè y BAM – Barcelona Acció Musical ofrecerán más de un centenar de actuaciones con artistas locales e internacionales, de más de 20 países, que se desplegarán en 14 espacios de la ciudad con 16 escenarios de libre acceso, entre los que se encuentran el Teatre Grec, la rambla del Raval, la plaza de Sant Jaume, el Moll de la Fusta, la avenida de la Reina Maria Cristina. Desde Maria Arnal hasta The Tyets o Pussy Riot, la programación musical reúne nombres como Tarta Relena, Mushkaa, Rigoberta Bandini, Niño de Elche, Ladilla Rusa o Mama Dousha, entre otros muchos.

Destacan también producciones propias como Al corazón, de Marta Valdés, con nombres como Silvia Pérez Cruz, Mayte Martín, Martirio o Raúl Rodríguez en el Teatre Grec; un homenaje a El Pescadilla y la rumba catalana en la Catedral; una velada de habaneras contemporáneas en la plaza de Sant Jaume, e Hirameki, de Juan Andrés Ospina, con la Orquesta Efímera, en el paseo de los Til·lers.

Manchester estará presente en la programación del Música Mercè con la actuación de Queralt Lahoz y Tom Werkha; el jazz pop de Ríoghnach Connolly & Honeyfeet; la música para bailar de Porij y las canciones comprometidas de Chloe Slater. En el BAM podremos escuchar a los Children of Zeus, y Space Afrika, dos artistas especialistas en sonidos de ambiente electrónico.

En el Mercè Arts de Carrer encontraremos múltiples propuestas como la Stopgap – Dance Company y el artista de Camboya Nadenh Poan; la instalación Warning Notes, o el espectacular Jardí de foc, de la compañía Walk the Plank. Las colmenas de abejas diferentes que han preparado los Artizani (Bees! The Colony) o la competitiva Family Catwalk Extravaganza, que presentan los Ghetto Fabulous, son algunas de las otras actividades destacadas.

Y no podemos olvidar que, como cada año, del 26 al 28 de septiembre, el parque de la Ciutadella volverá a ser el escenario de Terra i Gust, la Festa de l’Alimentació Sostenible.¿Ya sabes qué elegirás? Tienes toda la programación bien ordenadita en la web merce.barcelona.

Cartell de la Mercè 2025

Celebra el Día Europeo de las Lenguas con tu dominio .barcelona

El 26 de septiembre se celebra el Día Europeo de las Lenguas, una iniciativa del European Centre for Modern Languages ​​y el Consejo de Europa, que desde el 2001 pone en valor la diversidad lingüística del continente y promueve el aprendizaje de idiomas como herramienta de convivencia, oportunidad y cohesión cultural.

Las lenguas son mucho más que una forma de comunicarse, son una expresión de identidad y de pertenencia. En un mundo cada vez más digital, esta diversidad también debe reflejarse en internet. Un dominio en tu idioma te da voz y te representa en la red.

Por eso, y por tercer año consecutivo, los dominios .cat, .eus, .gal y .barcelona unimos esfuerzos para celebrar esta jornada con una promoción especial: tu dominio .barcelona por solo 5 €. ¡Una oportunidad única para dar visibilidad a tu identidad digital!

Los beneficios de tener un dominio en tu idioma

·         Genera proximidad y confianza: la gente se siente más identificada con una web que habla su lengua y cuando le acompaña un dominio que reconoce.

·         Da visibilidad cultural: contribuyes a fortalecer la lengua y situarla al mismo nivel que cualquier otra en la red.

·         Construye una identidad digital coherente: si tu contenido tiene relación con Barcelona, ​​el dominio .barcelona refuerza y ​​da credibilidad a tu mensaje.

Un compromiso compartido

Esta promoción es posible gracias a la colaboración entre cuatro dominios que defendemos la diversidad cultural y lingüística en internet. Trabajar conjuntamente nos permite llegar a más comunidades, compartir recursos y demostrar que la diversidad es un valor clave para una internet más rica y representativa.

Las ediciones anteriores han tenido muy buena acogida, y han registrado nuevos dominios que reflejan la riqueza cultural y lingüística de nuestras comunidades.¡Aprovecha esta oportunidad y registra tu dominio aquí!

Dia Europeu de les llengües. Aconsegueix un domini en la teva llengua per només 5€ + IVA.
Promoció vàlida del 22/09 al 19/10

Un verano lleno de grandes conciertos .barcelona

Barcelona vive un verano intenso de música en directo en los dos grandes escenarios de la ciudad: el Palau Sant Jordi y el Estadi Olímpic. La temporada ha empezado con fuerza con los conciertos de Billie Eilish, Chayanne y Guns N’ Roses, una muestra de lo que se podrá ver durante la canícula.

El Palau Sant Jordi ofrecerá una programación diversa que combina pop internacional y música estatal. Con más de 17.000 localidades, se ha consolidado como un espacio ideal para conciertos con una experiencia más íntima. Pablo López, Rigoberta Bandini, Ado, Marc Anthony o Rauw Alejandro actuarán durante los meses de junio y julio.

En el Estadi Olímpic, el escenario de los espectáculos de gran formato, la música de Imagine Dragons, Kendrick Lamar & SZA y BLACKPINK llenará Montjuïc durante las calurosas noches estivales. El estadio se reafirma como una parada imprescindible para las grandes giras de verano y los festivales.

Puedes consultar toda la programación, información práctica y venta de entradas en los webs oficiales .barcelona, como palausantjordi.barcelona y estadiolimpic.barcelona.

El Bicing.barcelona se consolida como referente internacional

El servicio de Bicing se ha convertido en un ejemplo internacional de movilidad sostenible. Fue elegido como ejemplo de buenas prácticas en el modelo de bicicleta compartida en el seminario “Shared and Active Mobility Solutions”, organizado dentro del proyecto europeo TERRAIN.

Varias ciudades europeas han visitado Barcelona para conocer de primera mano su funcionamiento, que debe gran parte de su éxito a la alta densidad de estaciones, la interconexión con otros modos de transporte público y el uso de tecnología avanzada para la redistribución inteligente de las bicicletas.

El Bicing, que tiene su dominio .barcelona, ​​destaca por ser flexible, económico y saludable. Las bicicletas eléctricas y mecánicas, junto a las más de 500 estaciones, permiten moverse fácilmente por la ciudad. Con más de 150.000 usuarios, el éxito del modelo ahora traspasa fronteras.

Impulsa el posicionamiento SEO de tu web con un dominio .barcelona

Todavía hay quien no sabe que un dominio .barcelona puede beneficiar al SEO de su web. Incorporar el .barcelona en tu infraestructura web puede ser una estrategia muy eficaz para mejorar tu presencia en buscadores, especialmente si tu proyecto tiene vinculación con la ciudad.

En cualquier caso, independientemente de la extensión de dominio que utilices, lo más importante para conseguir un buen posicionamiento, es que trabajes el contenido y la estructura de tu web.

Cómo puedes aprovechar el .barcelona para llegar a tu público objetivo:

· Geolocalización clara: un .barcelona dice mucho. Comunica que tu proyecto está arraigado en la ciudad. Esto puede ayudarte a posicionar mejor tu web en búsquedas locales, sobre todo si ofreces servicios o productos en Barcelona.

· Diferénciate de los dominios genéricos: un .barcelona te hace destacar. No eres un .com más, eres una marca con personalidad e identidad local. Los usuarios no se olvidarán de ti. El .barcelona te identifica con los valores de la ciudad, una ciudad abierta, creativa y cosmopolita.

· Un dominio relevante: escoge un nombre de dominio que deje claro de qué va tu proyecto. Ayudarás tanto a Google como a los usuarios a entenderte mejor desde el primer momento.

· Contenido pensado para tu público: publica contenidos relacionados con la ciudad, utiliza palabras clave vinculadas a Barcelona y da voz a clientes locales.

5 acciones para reforzar el SEO de tu dominio .barcelona

1. Asegúrate de que tu web está bien programada y es compatible con los estándares de los buscadores.

2. Consigue enlaces de calidad de webs con autoridad y relacionados con la temática.

3. Mejora la velocidad de carga y ofrece una experiencia del usuario fluida.

4. Trabaja bien las palabras clave, sobre todo las relacionadas con tu actividad y ubicación.

5. Segmenta bien a tu público objetivo y adapta el mensaje a sus necesidades.

Aprovecha el dominio .barcelona para conectar mejor con tu público local y destacar en buscadores.

El Fhar.barcelona indica el camino de la vivienda en la ciudad

La iniciativa FHAR, que reúne a profesionales del sector público y privado para debatir, trabajar y realzar el futuro del derecho a la vivienda, volverá los días 7, 8 y 9 de mayo al recinto de Palo Alto Barcelona, ​​con la participación de expertos y profesionales del sector.

En la cuarta edición se pondrán sobre la mesa los principales temas de debate, como la regulación del mercado, teniendo en cuenta los puntos de vista de la Administración, de la empresa privada y de las entidades de defensa del derecho a la vivienda.

El programa del FHAR incluye conversaciones sobre una de las opciones para conseguir revertir la situación actual: el aumento de la oferta pública o asequible, con la participación de representantes de los diferentes niveles administrativos.

La descarbonización es uno de los objetivos que se conseguirán con la mejora de la eficiencia energética de las viviendas. En el foro se presentarán las principales líneas de innovación y transformación en este ámbito y se mostrarán modelos internacionales.Además de las mesas de debate, se organizarán talleres y visitas a distintos proyectos de vivienda de la ciudad, tanto de obra nueva como de rehabilitación energética del parque público. Más información en fhar2025.barcelona.

Los mercados, a un clic de distancia con mercatsaunclic.barcelona

Ya está en marcha “Mercados a un clic”, la plataforma de venta en línea de los mercados municipales de Barcelona. Un total de quince mercados se han unido a la iniciativa que permite realizar la compra en los mercados desde cualquier lugar y a cualquier hora del día.

La plataforma permite a las personas hacer pedidos a través de una aplicación móvil o de la web mercatsaunclic.barcelona. De esta manera, los mercados se adaptan a las necesidades y nuevos hábitos de compra, y facilitan así que los clientes puedan recibir el pedido en su casa o bien recogerlo en el mismo mercado, incluso fuera del horario de apertura, gracias al servicio de taquillas refrigeradas situadas en los accesos de las instalaciones.

La prueba piloto de “Mercados a un clic” se inició en junio, y actualmente alcanza los 91 establecimientos, que ofrecen una amplia gama de productos como fruta, verdura, pescado y marisco, aves de corral y huevos, carnicería, legumbres, charcutería y quesos, y productos dietéticos.Puedes realizar tu pedido en mercatsaunclic.barcelona.

Domina tu dominio: protege tu .barcelona

Una de las razones principales por las que se pierde el control de un dominio es no renovarlo a tiempo. Hay un periodo de gracia durante el que todavía se puede renovar, pero si se deja pasar, el dominio vuelve a estar disponible y puede ser adquirido por otra persona.  

Para evitarlo, hay que seguir estos pasos:

1.       Utiliza una dirección de contacto accesible. Cuando registres un dominio, asegúrate de utilizar una dirección de contacto a la que tengas fácil acceso.  

2.       Mantén la información del dominio siempre actualizada. Un dominio puede ser suspendido si los datos no están al día y el registrador no puede ponerse en contacto con el titular del dominio.

3.       Revisa el correo con frecuencia. Ten en cuenta que el registrador te enviará recordatorios cuando el dominio esté a punto de caducar.

4.       No olvides las fechas de renovación. Apúntate los plazos del dominio para que no se te pasen las renovaciones y ponte recordatorios para hacerlas con antelación.

5.       Contrata el dominio por más tiempo si sabes que lo necesitarás. Recuerda que puedes renovarlo hasta diez años para evitar preocupaciones.  

6.       Asegúrate de poder contactar con tu registrador. Verifica que te puedes comunicar fácilmente con él, ya sea por correo electrónico o por teléfono.

Si no llegas a renovarlo a tiempo, el primer paso es informar al registrador con quien lo tenías contratado. Será quien te podrá asesorar mejor.

¿Qué debes hacer si tu dominio ha caducado?

· En el momento en el que caduca el dominio, tienes alrededor de 45 días para renovarlo (pero cada registrador tiene sus plazos y en algún caso te pueden cobrar un extra por renovarlo después de que haya caducado). En caso de que no lo renueves, cualquier persona podrá registrarlo, e incluso tú podrás volverlo a adquirir.

· Si tu dominio ha sido contratado por otra persona, contacta con nosotros a través de suport@domini.barcelona y cuéntanos tu caso. Trasladaremos tu petición al titular actual y, si tienes suerte, el titular se pondrá en contacto contigo para negociar la compra del dominio.

· Nunca negocies por el dominio si incluye información fraudulenta, si se está haciendo un mal uso de la página o si se intenta sacar provecho de ello. Si te encuentras ante estos casos, contacta con nosotros. En caso de que sea necesario, tomaremos acciones legales.

¡Recuerda tener tu dominio .barcelona siempre al día!

Las novedades de movilidad están en mobilitat.barcelona

Febrero se estrenó con cambios en la movilidad en la ciudad. La nueva ordenanza de circulación de Barcelona, que puedes consultar en el web mobilitat.barcelona, busca preservar las aceras como espacios para los peatones con la prohibición de circular en vehículos de movilidad personal (VMP) y bicicletas, excepto niños y niñas en bicicleta y sus acompañantes.

Hay que tener presente que los VMP pasan a definirse como vehículos unipersonales, por lo que en ellos solo podrá circular una persona, y se señalan los elementos de seguridad imprescindibles: el uso de casco es obligatorio y el vehículo debe disponer de luces delanteras y traseras. La norma vigente ya prohíbe el uso de VMP a menores de 16 años y establece un límite de velocidad de 25 kilómetros por hora.

El nuevo texto prohíbe la circulación por las aceras tanto de los VMP como de las bicicletas, este espacio es exclusivo para la movilidad a pie. Como excepción, pueden circular por la acera las personas adultas que transporten menores de edad con sistemas homologados (remolques o sillitas) o que acompañen a niños y niñas de hasta 12 años. También pueden circular los menores de 14 años y los adultos que transporten menores si no hay carril bici.

En cualquier caso, se mantiene la obligatoriedad para los usuarios de bicis y VMP de bajar del vehículo en situaciones de aglomeración en espacios compartidos con los peatones.

Además de la prohibición explícita de aparcar motocicletas en las aceras de entornos escolares y de centros hospitalarios, la Ordenanza de circulación, peatones y vehículos prevé sancionar su estacionamiento en vados de peatones, carriles bici o delante de contenedores. Y, como hasta ahora, se recomienda aparcarlas en la calzada.

La nueva normativa también introduce un régimen de sanciones, que pueden llegar a 500 euros, para garantizar el cumplimiento de las medidas establecidas. Además del web mobilitat.barcelona, la nueva ordenanza puede consultarse también en el Repositorio Abierto de Conocimiento del Ayuntamiento de Barcelona.

 Una persona circula en patinet

20 años de conselldeciutat.barcelona

El Consejo de Ciudad, el órgano consultivo y de participación más importante de Barcelona, ​​acaba de cumplir 20 años. Durante este tiempo, ha contribuido decisivamente a la evolución de la gobernanza, y se ha convertido en un espacio de representación cívica, heredero del Consejo de Ciento, que perduró cinco siglos.

En su seno hay sitio para sindicatos, asociaciones empresariales, entidades vecinales, instituciones representativas de la ciudad y la ciudadanía a título individual, que suman más de un centenar de miembros, que tienen la capacidad de elaborar dictámenes y recomendaciones para mejorar las políticas municipales.

Se estructura en tres niveles organizativos: el Plenario —que propone inicialmente los temas— la Comisión Permanente, y los grupos de trabajo, dedicados a escuchar y preguntar a personas expertas.

Puedes descubrir más cosas y cuál es su historia en conselldeciutat.barcelona.