Park Güell se escribe parkguell.barcelona

Es uno de los símbolos de nuestra ciudad y una de las imágenes más buscadas por quienes nos visitan. El Park Güell tiene más de un siglo de historia y sobrepasa con creces los 4,5 millones de visitantes anuales.

Aun así, también es un espacio ciudadano. Desde el 2013, Barcelona de Servicios Municipales (BSM) regula el acceso al Park Güell con el objetivo de preservar este espacio emblemático de la ciudad y velar por un mantenimiento correcto y por la convivencia con los usos vecinales y escolares. 

Medio millón de barceloneses y barcelonesas accedieron al parque en el 2023 utilizando el carné de vecindad, y cerca de 160.000 acudieron a las actividades del programa Gaudir Més. Las visitas escolares prácticamente se han doblado respecto al año anterior.

En parkguell.barcelona encontrarás todo lo necesario para planificar tu visita, pero también una cronología detallada de la construcción, el contexto de la época y una extensa galería multimedia del parque. Acércate para disfrutar de este conjunto declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1984.

Vista general de l'entrada del Park Güell, amb el drac en primer terme.

Un año de transformación y compromiso con la comunidad digital de la ciudad

El año 2023 ha marcado una etapa crucial para el dominio .barcelona, con una presencia destacada en acontecimientos clave de la ciudad. La participación activa en los congresos digitales más relevantes, como el E-Show, BizBarcelona y WordCamp, ha consolidado el compromiso con el mundo digital local.

Uno de los proyectos más significativos impulsados por .barcelona ha sido la digitalización de los clubs y entidades deportivos de la ciudad con el proyecto elmeuclubesportiu.barcelona. Esta iniciativa ha contribuido a reducir la brecha digital del sector, así como a dar a conocer la existencia del dominio y sus valores y beneficios asociados.

La colaboración con otros dominios como .cat, .gal y .eus tomó protagonismo en una jornada de trabajo el 8 de junio. Este encuentro sirvió para compartir planes y perspectivas, establecer sinergias y explorar las tendencias futuras en internet.

A escala internacional .barcelona ha compartido su proyecto de digitalización local con el GeoTLD Group en el encuentro anual en Colonia, y ha contribuido así a estrategias comunes sobre la directiva NIS2 y el comárquetin.

La presencia en el Congreso de ICANN 78 en Hamburgo reforzó el papel de .barcelona en la gobernanza de internet, y demostró el compromiso de la ciudad con las decisiones que configuran la arquitectura digital mundial.

A finales de año, la presentación de la nueva imagen del dominio .barcelona marca una reorientación estratégica para consolidarlo como el referente indispensable para proyectos relacionados con la ciudad.

El 2024 se inicia con una fuerte determinación para seguir construyendo notoriedad y reputación, con colaboraciones con registradores, acciones de comárquetin y presencia destacada en acontecimientos relevantes. El .barcelona se erige como el dominio fundamental para impulsar la ciudad hacia el futuro digital.

La energía en Barcelona es energia.barcelona

Las ciudades son responsables del 70 % de las emisiones de CO2 que se generan en el mundo y son especialmente vulnerables a los efectos del cambio climático. Pero del mismo modo que son una parte del problema, se hace evidente que también son imprescindibles en la solución.

Barcelona consume 13.222 GWh/año, de los que solo cerca de 1.229 GWh se producen con energías renovables. Es una cifra que hay que hacer aumentar significativamente, y por este motivo la ciudad trabaja para construir su propio modelo energético, basado en el suministro de energía 100 % renovable, con cero emisiones y accesible a todo el mundo de manera democrática.

Continúa así su larga tradición en la lucha contra el cambio climático, y desde el año 2002 ha ido desarrollando varias actuaciones de planificación con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentar la generación de energía renovable y local, mejorar la eficiencia energética y adaptarse a los impactos esperados. En el web energia.barcelona encontrarás todos los datos, y también puedes consultar cuáles son tus derechos energéticos y acceder a documentos, consejos y guías para la mejora y el ahorro energético.

Panells solars a la façana de la Fàbrica del Sol de Barcelona.

Por Navidad, pide un deseo .barcelona

Las ciudades brillan, y miles de luces parpadean en las calles, en los árboles, en las casas. Es el momento más mágico del año, aquel en que susurramos nuestros deseos con la ilusión de verlos cumplidos.

Si el tuyo es ganar presencia en internet, ya lo tienes en las manos. Es el dominio .barcelona, y no entiende de fronteras lingüísticas —te permitirá utilizar caracteres especiales— ni geográficas —te ayudará a destacar en Google Maps—.

Solo cerca de treinta ciudades en todo el mundo guardan en su saco un regalo como este. La estrella del árbol para los proyectos innovadores, negocios de proximidad y marcas e iniciativas arraigadas en la ciudad, y también para quienes quieran abrir mercado en Barcelona.

Y si ya tienes un dominio que no es .barcelona, pídelo como secundario y multiplica las posibilidades de hacerte ver en la red. ¡Recuerda ponerlo en la carta!

Para diseño en Barcelona, Disseny Hub .Barcelona

Barcelona es conocida, entre otras cosas, por su arquitectura, su diseño y su urbanismo. El espacio de divulgación por excelencia de estos ámbitos es el Museo del Diseño (DHub), un espectacular edificio en la plaza de las Glòries, que acaba de celebrar su noveno aniversario. 

Hasta principios de enero se pueden visitar las exposiciones temporales dedicadas al proyecto Òh!pera —impulsado por el Gran Teatre del Liceu—, la arquitectura catalana y balear de los últimos años o los proyectos seleccionados por el FAD como los mejores del año.

El DHub también tiene preparadas varias propuestas para el público infantil, vinculadas a dos muestras actuales. Los más pequeños pueden participar en el taller “La Navidad en el bolsillo” y diseñar un bolsillo para guardar el regalo que más les guste. Y los que son un poco más mayores pueden crear una trama con papeles de colores y diseños navideños inspirados por los estampados de las diseñadoras de “¡Aquí estamos! Las mujeres en el diseño, 1900-hoy”.

No podemos acabar sin recomendarte que visites las exposiciones permanentes del museo: ¡valen mucho la pena!

Encontrarás toda la información, y más propuestas, en dissenyhub.barcelona.

Visitamos el registrador Nominalia para impulsar el dominio .barcelona

Hace unos días nos reunimos con parte del equipo de Nominalia en su oficina de Barcelona. Concretamente, pudimos hablar con Manuela Becerra, directora general de Nominalia España, Francia y Portugal, Leticia Rodríguez, mánager de márquetin, Carina Peña, directora comercial, y Rebeca Saavedra, mánager de asistencia y atención al usuario.

Nominalia es una de las empresas registradoras oficiales del dominio .barcelona. Como ya sabes, todos los dominios deben registrarse a través de una empresa registradora acreditada por la ICANN, no se pueden comprar directamente en el dominio. Puedes encontrar más información sobre los registradores y revendedores en este artículo.

Desde el dominio .barcelona aprovechamos la ocasión para presentar la nueva etapa que hemos empezado recientemente y que tiene una nueva imagen. Un momento perfecto para trabajar en la fórmula para desarrollar iniciativas conjuntas para mejorar la conciencia y la comprensión del público con respecto a este dominio de ciudad. La colaboración podría incluir campañas de sensibilización, promocionales o acciones formativas para destacar los beneficios únicos de optar por el dominio .barcelona.

Durante la reunión también hablamos sobre el impacto positivo que la integración de la inteligencia artificial puede tener en la creación de páginas web y el impulso que esto puede dar a la promoción de dominios como el .barcelona.

Empezamos una nueva etapa con una nueva imagen

El .barcelona entra en una nueva etapa y estrena imagen con un universo visual desenfadado y con carácter.

La nueva imagen, con un personaje principal creado a partir de un punto, es resultado de una reorientación estratégica para adaptarnos al contexto actual y para posicionar el .barcelona como el dominio imprescindible para los proyectos relacionados con la ciudad.

El .barcelona da ahora un salto cualitativo para otorgar más valor a los productos digitales que tienen el dominio de la ciudad. En este sentido, el .barcelona no es un dominio cualquiera, no es solo una extensión, sino que potencia y da un significado propio a sus proyectos.

La nueva imagen tiene un efecto multiplicador, con un identificador común, y refuerza los proyectos con el dominio .barcelona como parte de una comunidad dinámica, innovadora, vital, comprometida y optimista. Si pasa en Barcelona, tiene el dominio .barcelona.

Un monasterio del siglo XXI

Fundado por la reina Elisenda de Montcada en el año 1327, el Monasterio de Pedralbes es una de las mejores representaciones del gótico catalán y un muestrario de la vida monástica y de clausura. Ofrece muchas actividades que se zambullen en sus setecientos años de historia, reflejan sus espacios o sirven para pasar un buen rato en familia. Puedes encontrarlas en su dominio: monestirpedralbes.barcelona

Además de las visitas al conjunto monumental, cada mes se puede asistir a una de las distintas visitas comentadas, con reserva previa en el web. Pueden descubrirse las diferentes facetas del monasterio: su arquitectura, la alimentación de los residentes o la importancia del agua en el recinto.

Con la llegada de las fiestas de Navidad, también son muchas las actividades familiares que se ofrecen, como el taller de cianotipias, el de coronas de adviento o el de dulces de Navidad para los pequeños de la casa. 

Pero, sin duda, uno de los platos fuertes del monasterio son los conciertos, que encuentran entre sus paredes centenarias uno de los mejores escenarios. Ya se pueden adquirir las entradas para el concierto de Navidad de este año, con obras de Händel, Scarlatti y Geminiani.
Encontrarás toda la información y más propuestas en monestirpedralbes.barcelona.

El dominio .barcelona en el Congreso de la ICANN 78

Del 21 al 26 de octubre, la ciudad de Hamburgo fue la anfitriona del 78.º Congreso de la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN), un acontecimiento clave en el mundo de la gobernanza de internet.

La representación del .barcelona en este foro mundial es significativa, ya que pone de manifiesto el compromiso de la ciudad con la gobernanza de internet y la participación activa en las decisiones que afectan a la arquitectura digital mundial. A través de la participación en la ICANN 78, desde el .barcelona reafirmamos nuestra determinación de ser una parte fundamental de las conversaciones que configuran el futuro de internet.

Durante el congreso, representantes del dominio .barcelona participaron en sesiones de trabajo, foros de debate y reuniones con otros actores clave de la comunidad de internet. A través de estas interacciones, los representantes de los distintos dominios pudieron compartir los éxitos y retos experimentados hasta ahora, así como las perspectivas sobre el papel de los dominios de ciudad en la configuración del ecosistema digital.

Por otra parte, la presencia del dominio .barcelona ofreció la oportunidad de establecer colaboraciones con otras ciudades y regiones que podrían estar considerando la adopción de dominios de ciudad como herramienta para la proyección digital. La ciudad de Barcelona, a través de su dominio exclusivo, puede convertirse en un modelo y una fuente de inspiración para otras ciudades que buscan consolidar su presencia digital.

Uno de los temas principales que se trataron en el congreso fue la directiva europea sobre la seguridad de las redes y la información, la NIS2, una cuestión realmente importante, ya que destaca cómo regula la Unión Europea y cómo sus normativas pueden influir en una institución internacional como la ICANN, con repercusiones en un mercado global y miles de organizaciones en todo el mundo.

Aunque todavía hay muchas dudas sobre cómo afectará la Directiva NIS2 a los dominios, creemos que la colaboración en esta área es esencial para garantizar la seguridad en internet y que congresos como este son clave para establecer unas pautas de acción.Finalmente, también pudimos celebrar el nombramiento de Nacho Amadoz como vicepresidente del Grupo de Trabajo de la Comunidad de Nombres Genéricos (GNSO), una de las principales organizaciones que forman parte de la ICANN. Nacho Amadoz, director corporativo de la Fundació .cat (entidad que gestiona los dominios .barcelona y .cat), compatibiliza este nuevo cargo con el de presidente del geoTLD.group.

El dominio .barcelona se presenta con éxito en el Bizbarcelona

El 4 y 5 de octubre el dominio .barcelona estuvo presente en el Bizbarcelona. Esta oportunidad nos permitió presentar el dominio .barcelona ante profesionales autónomos, empresas locales y microempresas de la ciudad, y establecer una conexión directa con los interesados en utilizar esta extensión de dominio para mejorar su presencia en línea.

Gracias a Barcelona Activa, la agencia de desarrollo local de la ciudad, pudimos disponer de un espacio para responder a las preguntas e inquietudes de los visitantes sobre el dominio de la ciudad. El hecho de poder vincular su negocio en el entorno digital a la ciudad y sus valores fue una clara ventaja frente a otras extensiones a la hora de pensar en un dominio para su proyecto.

Además de atender las consultas y despejar dudas, desde el dominio .barcelona organizamos dos charlas informativas durante el evento. Las charlas se centraron en los numerosos beneficios que puede aportar el dominio .barcelona a empresas y autónomos.

La participación del dominio .barcelona en eventos como el Bizbarcelona es una oportunidad excepcional de difundir la importancia del dominio, así como de conocer de primera mano las necesidades de las empresas y los profesionales de la ciudad. Con la creciente importancia de la presencia en línea, el dominio .barcelona se presenta como una herramienta clave para los negocios que quieren destacar en Barcelona y atraer a más clientes tanto locales como internacionales.