La Bienal de Pensamiento es .barcelona

Este otoño, del 8 al 13 de octubre, el debate y la reflexión vuelven a las calles y las plazas de la ciudad con una nueva edición de la Bienal de Pensamiento. El evento reúne a más de un centenar de voces expertas en democracia, memoria, poscolonialismo, feminismos, cambios tecnológicos y climáticos y debates culturales.

Con el lema “El mañana de todo”, la cuarta edición de la biennaldepensament.barcelona pone el foco en la deconstrucción de principios y dinámicas que han marcado el signo de los últimos dos siglos y que ahora entran en conflicto con un futuro en el que la sostenibilidad, la justicia social y la lucha contra las desigualdades son clave.

Para tratar los grandes debates filosóficos y las transformaciones globales que se producen en nuestro entorno, la Bienal incluirá 120 ponentes y 65 actividades gratuitas y para las que no se requiere inscripción previa. Entre los invitados e invitadas destacan nombres como Herta Müller, Perejaume, Wajdi Mouawad, Jacques Rancière, Jason Hickel, Zadie Smith, Elena Martín, Donatella della Porta, Javier Pérez Royo, Eliane Brum, Oyèrónké Oyèwùmi, Begoña Román, Las Hijas de Felipe, Maria Rovira (Oye Sherman) y Ana Polo, Rocío Quillahuaman y Jean-Rémi Carbonneau.

Los debates se desarrollarán en escenarios como el CCCB, Can Felipa, el Canòdrom, La Model, la plaza de Masadas, la plaza de la Virreina y los jardines del Doctor Pla i Armengol. Esta edición de la Bienal coincide con el año en el que Barcelona es Capital Europea de la Democracia, motivo por el que se quiere reforzar el vínculo entre participación y ciudadanía.Encontrarás toda la información en el web biennaldelpensament.barcelona.

Los barrios mejoran en Barcelona con pladebarris.barcelona

La tercera edición del Plan de barrios, el conjunto de intervenciones a pequeña escala centradas en la reducción de las desigualdades en zonas concretas de Barcelona, ​​ha empezado a funcionar. Y lo hace centrándose en los colectivos que más sufren los efectos y las consecuencias de estar en situación de vulnerabilidad, como son las mujeres, las personas mayores, los adolescentes o las personas migrantes.

Llegará a una cuarta parte de los barceloneses y barcelonesas, distribuidos en 27 barrios de 7 distritos distintos, y se dedicarán 300 millones de euros. Como novedad, a partir del 2025 se añadirán dos planes de regeneración urbana singulares, para los barrios de montaña y para la Marina del Prat Vermell.

El nuevo Plan de barrios consolida algunas de las políticas ya iniciadas y se propone intervenir de forma más focalizada e intensiva en los barrios que ya formaban parte de las ediciones anteriores. Se distribuye en tres grandes ámbitos: educación y cultura, espacio público y accesibilidad, y vivienda y rehabilitación, y se aplicarán nuevas estrategias en la lucha contra las desigualdades.

Puedes encontrar toda la información del Plan de barrios en pladebarris.barcelona.

Innovación urbana en la ciudad con .barcelona

En un contexto de emergencia climática, la búsqueda de soluciones innovadoras que permitan ampliar y aumentar el confort y rendimiento energético de los edificios es esencial. Barcelona está testando tres prototipos de construcción industrializada que respondan al reto de mejorar la habitabilidad y la sostenibilidad de los edificios actuales, y reducir así las emisiones de CO₂ y los consumos energéticos.

Las tres propuestas ganadoras del concurso de ideas lanzado en el 2022 por la Fundación BIT Habitat y el Instituto Municipal de Urbanismo son los prototipos ALIGRA, Regenerar Barcelona e InnoFAB. Se trata de módulos de gran tamaño similares a tres fachadas de edificios, pensados ​​para adaptarse a edificios de viviendas existentes.

Son estructuras de madera o metálicas que añaden una nueva fachada a los edificios que les permite ganar espacio nuevo (balcones, nuevas estancias o zonas comunitarias), o mejorar su aislamiento y el impacto del sol. También plantean construcciones en las azoteas para colocar paneles solares, cubiertas verdes o para captar y reutilizar el agua de la lluvia. Estos sistemas industrializados se pueden fabricar en los talleres por partes, y después se montan directamente en los edificios de forma sencilla, rápida y económica.

Los tres prototipos se monitorizarán durante doce meses en un solar del Campus Diagonal-Besòs, de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), en Sant Adrià de Besòs, para valorar los impactos en salud y confort, resiliencia urbana, eficiencia energética, economía circular y biodiversidad. Esto será posible gracias a la instalación de un sistema de sensores de edificio inteligente que permitirán la medición continua de varios parámetros. Puedes encontrar más información en la web bithabitat.barcelona.

Nos reunimos con el registrador cdmon para impulsar el dominio .barcelona

Hace unos días tuvimos la oportunidad de reunirnos con una parte del equipo de cdmon. En concreto, conversamos con David Blanch, director digital, y Marina Moreno, especialista de marketing y creadora de contenidos de cdmon.

cdmon es uno de los registradores oficiales del dominio .barcelona. Ya debes saber que todos los dominios deben registrarse a través de una empresa registradora acreditada por el ICANN, y no pueden adquirirse directamente en el dominio.

Durante la reunión tratamos varios temas para ayudar a impulsar el dominio .barcelona en esta nueva etapa. cdmon mostró un gran interés por explorar nuevas vías de colaboración que puedan ayudar a potenciar la presencia de los dominios .barcelona en el mercado digital. El conocimiento y la experiencia que tienen en este sector hace que sean un socio imprescindible para el futuro del dominio.

Esperamos poder adelantarte pronto algunas de las iniciativas en las que estamos trabajando conjuntamente el dominio .barcelona y cdmon. El objetivo es ofrecer el mejor servicio posible y promover los valores y ventajas del dominio .barcelona en el ámbito digital.

Representants de cdmon i de Punt Barcelona posen en una foto de grup.

El festival de verano en Barcelona se llama festivalgrec.barcelona

Vuelve un clásico del verano barcelonés. El festival Grec llega a la 48.ª edición con un regreso a los orígenes. La programación de este año es un viaje hacia el interior, que busca su esencia, la de las artes escénicas, y recorrer la historia del teatro; pero sobre todo quiere celebrar las amistades artísticas y las alianzas tejidas en los últimos ocho años.

Entre las propuestas se encuentran grandes nombres de la escena internacional, imprescindibles del teatro, la danza o el circo: Lola Arias, Angélica Liddell, Christian Jatahy, Jan Lauwers, Krzysztof Warlikowski, William Forsythe, Johan le Guilhem o Hofesh Schechter traerán sus proyectos en el Teatre Lliure, el Mercat de les Flors o el Teatro Nacional de Cataluña.

Pero en la programación de este año también tienen un peso importante los artistas y las compañías con una gran complicidad con el Grec. Sílvia Pérez Cruz inaugurará esta edición con el proyecto Circular, basado en su último disco, Toda la vida, un día, y lo hará durante tres días rodeada de artistas amigos. También estarán presentes Antònia Font, Pau Vallvé o Kae Tempest.

Desde el 26 de junio hasta el 4 de agosto, el festival se extiende por una cincuentena de espacios de Barcelona con 81 espectáculos y más de 50 actividades paralelas. Encontrarás toda la información y la compra de entradas en su web: festivalgrec.barcelona.

Una foguera crema al mig de l'escenari del Teatre Grec de Barcelona. L'acompanya la llegenda "Grec. Festival de Barcelona. Estiu 2024."

‘Metròpolis Barcelona’ estrena nueva imagen

La revista Metròpolis Barcelona ha publicado un nuevo número, y lo hace con un aspecto mejorado. Se ha renovado su diseño y se han reorganizado sus contenidos. Bajo la dirección de Milagros Pérez Oliva, esta publicación trimestral seguirá fomentando el debate ciudadano de forma pausada y alejada del vértigo de nuestro tiempo.

En el número 130, que se puede consultar íntegramente en línea en el web metropolis.barcelona, ​​reflexiona sobre la ciudad de los cinco millones, como la metrópoli ha desbordado las fronteras administrativas y reclama una transformación coordinada de los espacios y las políticas públicas.

El urbanista Oriol Nel·lo explica cómo funciona la segregación residencial, la geógrafa Mireia Belil narra el complejo entramado de ciudades que forma Europa, y los sociólogos Núria Gómez y Sergio Porcel hablan de la contraurbanización, las migraciones de la ciudad en el entorno rural. Además, puede leerse una entrevista con el periodista Francesc Escribano o la reflexión sobre la suburbanización de la experta en planificación Margaret Crawford.

La revista se puede descargar igualmente en PDF, comprar físicamente en la Sala Ciutat, o recibirla directamente en el correo inscribiéndose en el boletín.

Il·lustració de Rebeka Elizegi.

El dominio .barcelona en el ICANN Contracted Parties de París

Del 6 al 8 de mayo, representantes del dominio .barcelona han participado activamente en el encuentro del ICANN Contracted Parties en París. Este evento ha reunido dominios, registradores y grupos de interés de la industria para abordar temas relevantes en el ecosistema de los dominios a escala mundial.

Durante las jornadas nos hemos reunido con otros dominios geográficos y de ciudad. También hemos participado activamente en diversas mesas de trabajo centradas en cuestiones relevantes para la comunidad de dominios, como por ejemplo la normativa europea NIS2 y los abusos de DNS. La NIS2 es una regulación importante que afecta a la seguridad cibernética en el ámbito europeo y que entrará en vigor en octubre de este año. Por otra parte, los abusos de DNS, como el uso indebido de los nombres de dominio para actividades maliciosas, son una preocupación habitual de los registros y trabajamos en ello desde hace años para establecer protocolos que permiten identificar y erradicar las situaciones de abuso rápidamente.

La presencia y participación activas del dominio .barcelona en este encuentro son una muestra de nuestro compromiso con la mejora continua de la industria de los dominios y la defensa de los intereses de la comunidad digital.

Logo de l'ICANN.

Cinco años de centrelgtbi.barcelona

¡El Centro LGTBI está de enhorabuena! El equipamiento, situado en la calle del Comte Borrell, 22, ha celebrado el quinto aniversario, y se ha consolidado como la referencia en el ámbito LGTBI (lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersexuales) en Barcelona.

La fiesta tuvo lugar sábado, 18. Durante la mañana, las actividades se dirigieron a un público familiar, mientras que por la tarde la actividad se trasladó a la plaza de Catalunya de Barcelona, ​​con las actuaciones de Jim, Llum, Chico Blanco y Oro Jondo, bajo la conducción de Brigitta Lamoure.

Durante este primer lustro de existencia, el Centro LGTBI ha ofrecido orientación, asesoramiento y atención directa. El espacio tiene especialistas en psicología, trabajo social, derecho, salud o gestión comunitaria, y un protocolo propio para abordar las agresiones por LGBTI-fobia.

Pero también es un espacio de expresión artística y reivindicación de la memoria histórica del movimiento LGTBI. Se organizan exposiciones, ciclos de charlas, conferencias, debates, espectáculos de artes escénicas, proyecciones y clubs de lectura, que se pueden consultar en el web centrolgtbi.barcelona.

Quatre artistes a un dels escenaris de la festa del Centre LGTBI de Barcelona.

El dominio .barcelona estará presente en eShow Barcelona 2024

La ciudad de Barcelona se prepara para una nueva edición de eShow, que se celebrará los días 13 y 14 de mayo. El congreso líder en el ámbito del comercio electrónico y el marketing digital reúne, un año más, a los profesionales del sector del comercio electrónico, el marketing digital, el big data y la IA.

El dominio .barcelona estará presente en un estand junto con el registrador Don Dominio y el dominio .cat.  Además, ofreceremos a quienes nos visiten una promoción especial: dominio .barcelona + hosting gratuito durante todo un año. Con esta promoción queremos ayudar a las empresas locales y emergentes a impulsar su negocio en el entorno digital.

Con mucho gusto compartiremos la nueva imagen del dominio .barcelona con todos los asistentes y atenderemos consultas y dudas sobre el dominio. ¡Nos vemos en eShow Barcelona!

Un grup de persones assisteix a una  xerrada a l'eShow Barcelona de 2022.

eShow Barcelona 2024
13 y 14 de mayo
Fira de Barcelona

El triatlón en Barcelona se escribe triathlon.barcelona

Ya están abiertas las inscripciones para Challenge Barcelona Triathlon, la competición de referencia que se celebrará el 3 de noviembre. De nuevo, los mejores atletas se encuentran para competir en una combinación de atletismo, ciclismo y natación por las calles y las playas de la ciudad.

Una de las grandes novedades de este año es la apertura de 80 plazas para atletas no profesionales en la distancia Short. Las personas que quieran inscribirse en el triathlon.barcelona en esta distancia tendrán que cumplir dos requisitos fundamentales: ser atletas federados en triatlón y aceptar y cumplir los tiempos de corte y el reglamento establecidos para esta distancia.

Y como en la edición del 2023, se volverá a ofrecer una opción para los más jóvenes: los chicos y chicas de entre 12 y 17 años podrán participar en la distancia Super Sprint, que tiene el objetivo de promocionar esta prueba con la máxima seguridad.

Las categorías, que puedes consultar en el web triathlon.barcelona, son las siguientes:

  • Short: 1.500 metros de recorrido de natación con dos vueltas, 56 kilómetros de circuito de ciclismo con cinco vueltas y 15 kilómetros del tramo de la carrera a pie con tres vueltas.
  • Olímpico: 1.500 metros de recorrido de natación con una vuelta, 40 kilómetros de circuito de ciclismo con cuatro vueltas y 10 kilómetros del tramo de la carrera a pie con dos vueltas.
  • Sprint: 750 metros de recorrido de natación con una vuelta, 20 kilómetros de circuito de ciclismo con dos vueltas y 5 kilómetros del tramo de la carrera a pie con una vuelta.
  • Junior Challenge: 300 metros de recorrido de natación con una vuelta, 9 kilómetros de circuito de ciclismo con una vuelta y 1,5 kilómetros del tramo de la carrera a pie con una vuelta.
  • Acuatlón: 750 metros de recorrido de natación con una vuelta y 5 kilómetros del tramo de la carrera a pie con una vuelta.

¡Preparados, listos, ya!

Un grup de nedadors prenen la sortida a la triatló de Barcelona de 2023.