¿Conoces tus derechos y deberes que tienes a la hora de registrar un dominio?

Cuando registramos un dominio, firmamos un contrato con un registrador. A menudo los contratos son pesados ​​de leer, y muchas veces aceptamos sin saber del todo a qué damos nuestro consentimiento. Estos acuerdos se basan en los términos y condiciones de ICANN, pero también son importantes las leyes y reglamentaciones del país donde registramos el dominio.

En primer lugar y lo que tenemos más claro es que, como titular con licencia de un nombre de dominio, tenemos derecho a utilizar este nombre en exclusiva durante un período estipulado de tiempo. Normalmente los periodos van desde un año hasta diez años. Cuanto más tiempo registramos el dominio, más económico será el precio anual.

Aparte de eso, cuando registramos el dominio tenemos unos deberes. El primero es proporcionar nuestros datos de manera correcta y fiable y que estos datos no perjudiquen a terceros. Esto incluye el nombre completo y las direcciones postal y electrónica, información que se debe ir actualizando cuando el registrador nos la solicite.

Asimismo, tenemos un derecho muy importante de cara a los registradores: deben custodiar nuestros datos de manera segura para que no se utilicen de forma fraudulenta. Eso sí, siempre que las autoridades los soliciten, los tendremos que proporcionar.

Un registro de dominio no funciona muy diferente de otro contrato. Están los acuerdos entre el registrador y el registrante, pero por encima de todo está la legislación vigente de cada territorio donde se contrata este dominio. Por lo tanto, es importante saber dónde está ubicado nuestro registrador para saber qué leyes regulan nuestro contrato de dominio. Por ejemplo, si tenemos una disputa sobre el uso del nombre del dominio, serán los tribunales del país del registrador los que decidirán.

.stockholm, un dominio para explicar la realidad de la ciudad en internet

Cómo trasladar más de tres mil páginas a un dominio de ciudad.

El Ayuntamiento de Estocolmo ha estado trabajando desde el 2015 para rehacer el sitio web stockhol.se, con más de tres mil páginas y muchos millares de documentos y enlaces, y transformarlo en start.stockholm.

En el 2015 la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, según sus siglas en inglés) aprobó el dominio .stockholm. A diferencia de otros dominios de ciudad como .barcelona, .berlin o .london, entre otros, Estocolmo se reservó desde un inicio el uso del dominio .stockholm exclusivamente para recursos digitales del Ayuntamiento de la ciudad y para algunos casos de interés, como acontecimientos importantes de Estocolmo.

A la hora de diseñar el nuevo web tuvieron en cuenta la experiencia de los usuarios y el comportamiento habitual de navegación. En este mismo espacio los ciudadanos pueden encontrar el acceso a diferentes servicios de la ciudad: si entran para realizar una solicitud de matrícula para el jardín de infancia, también pueden encontrar el acceso al servicio de asistencia sanitaria para cuidar a un familiar. Una vez escogidas las secciones, han creado sus propios dominios .stockholm, todos accesibles desde start.stockholm.

Las dos primeras secciones, o sitios web, que se pusieron en marcha fueron el jardín de infancia (forskola.stockholm) y el cuidado de personas mayores (aldreomsorg.stockholm) a finales de diciembre del 2018. La migración de toda la información a los dominios .stockholm se terminó el 29 de enero con la publicación del web start.stockholm. En menos de un mes ya se encuentra en la primera página de los buscadores cuando alguien busca Estocolmo.